25/02/2025, 16.23
CHINA
Enviar a un amigo

Los proveedores chinos de Tesla violan los derechos de los trabajadores

Pese a la guerra comercial entre Washington y Beijing, la empresa de Elon Musk ha inaugurado una nueva fábrica en Shanghái para la producción de baterías llamadas "megapack". La planta goza de ventajas fiscales y debe hacer frente a una competencia cada vez mayor por parte de la china BYD. Mientras tanto, sin embargo, las investigaciones preliminares que ha difundido el China Labour revelaron abusos contra los operarios.

 

Shanghái (AsiaNews) – A pesar de que la administración estadounidense declaró su intención de intensificar la guerra comercial contra China, Tesla - cuyo director general, Elon Musk, forma parte del Ejecutivo - inauguró recientemente una nueva megaplanta en Shanghái para la producción de baterías denominadas “megapack”. Es una tecnología que tiene el aspecto de un contenedor y permite almacenar energía y redistribuirla durante apagones o picos de demanda.

La apertura de la nueva planta en China, donde Tesla ya goza de ventajas fiscales, permite que la empresa de Elon Musk siga evitando pagar los aranceles impuestos por Washington. En respuesta a la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de agregar un arancel adicional del 10 por ciento a todos los bienes importados de China, Beijing impuso recientemente nuevos aranceles a las importaciones de carbón y gas de Estados Unidos y comenzó investigaciones antimonopolio sobre Google y Nvidia.

Construida en solo siete meses, la nueva planta de 200.000 pies cuadrados de Tesla es la primera en su tipo fuera de Estados Unidos. Está situada junto a la gigafactory de Shanghái, una de las más grandes del mundo, inaugurada en 2019 para la producción de coches eléctricos. Y esta misma fábrica ha sido acusada recientemente de violar los derechos de los trabajadores.

Muchos operarios trabajan hasta 12 horas al día, seis o siete días a la semana, según información recopilada por el China Labour Bulletin. También se han detectado prácticas abusivas en empresas chinas proveedoras de Tesla, entre ellas la retención de salarios a quienes no alcanzan un determinado número de horas trabajadas y la prohibición de organizar sindicatos. Algunos trabajadores informaron haber recibido salarios de entre 7.000 y 8.000 yuanes (965-1.100 dólares), pero sólo después de trabajar decenas de horas extras, en algunos casos hasta cuatro veces el límite legal impuesto por el gobierno chino.

La “gigafactory” de Shanghái goza de una posición privilegiada en el mercado porque fue estructurada como una subsidiaria 100% propiedad de Tesla y no a través de una joint venture con una empresa local, un caso único en el sector automotriz. La empresa de Musk ha recibido 521 millones de dólares en préstamos de bancos chinos a tasas de interés favorables y 82 millones de dólares en subvenciones. Además, el gobierno local de Shanghái concedió a Tesla una tasa impositiva reducida del 15% desde 2019 hasta 2023, a diferencia de la tasa estándar del 25% aplicada a otras empresas.

Tesla debe hacer frente a una creciente competencia de los fabricantes de automóviles chinos, especialmente BYD, que superó a Tesla en la cantidad de autos eléctricos vendidos en 2024. Según datos de la China Passenger Car Association, Tesla ocupó el décimo lugar en ventas en China el año pasado.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Centenares de parientes de las víctimas del 11/9 inician acciones legales contra Riad
22/03/2017 13:04
Corte suprema de Moscú: Los Testigos de Jehová están fuera de la ley
21/04/2017 12:09
Sacerdote iraquí: la ‘derrota militar’ de Isis no cancela la amenaza yihadista
03/11/2017 14:18
Mons. Barwa: La herencia de los mártires de Orissa
29/08/2020 11:22


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”