14/02/2025, 12.47
MYANMAR
Enviar a un amigo

Loikaw, pueblos bombardeados: la guerra sin fin del ejército birmano

Fuente de AsiaNews: «Escuela y centro de salud atacados, es el cuarto asalto contra nosotros». En los últimos días, en el Estado de Chin, también ha sido dañada la catedral de la diócesis de Mindat, de reciente creación. Nuevo llamamiento a la paz del Card. Bo: «Apoyemos a los desplazados, dialoguemos, opongámonos a la injusticia».

Milán (AsiaNews/Agencias) - «Mi pueblo fue bombardeado de nuevo ayer por la tarde por el ejército de Myanmar: atacaron la escuela y el centro de salud. Gracias a Dios no hubo víctimas, pero es la cuarta vez que ocurre. El año pasado hubo dos muertos y varios heridos. Es la guerra que nadie gana y cuyo final no está a la vista».

El testimonio procede de una fuente de AsiaNews que relata la situación en un pueblo de la diócesis de Loikaw, en el Estado de Kayah. Es una nueva confirmación de cómo -a pesar del debilitamiento de la junta militar- la tenacidad de sus incursiones aéreas, posible gracias al apoyo que Rusia y China siguen ofreciendo al régimen, no cesa en las zonas cuyo control han perdido. Como en el Estado de Kayah, donde, como hemos informado en varias ocasiones, la comunidad católica de Loikaw, con su propio obispo, Mons. Celso Ba Shwe, se ve obligada a vivir lejos de sus hogares para escapar de la violencia.

El 10 de febrero, la agencia de noticias Fides informó de otro bombardeo del ejército birmano en otra zona, el estado de Chin, al oeste del país. Aquí, los ataques alcanzaron y dañaron gravemente la iglesia católica del Sagrado Corazón de Jesús de Mindat, que acababa de ser elegida como catedral de la nueva diócesis de Myanmar del mismo nombre erigida el 25 de enero por el Papa Francisco. Tampoco aquí hubo heridos porque los sacerdotes y fieles ya habían abandonado la zona, debido a las malas condiciones de seguridad y a los continuos combates en una zona que está bajo el control de las milicias locales. Pocos días antes - informa la Agencia Fides - los sacerdotes locales habían realizado inspecciones y estaban hablando de la organización de las próximas celebraciones litúrgicas para la consagración del recién nombrado obispo, el padre Augustine Thang Zawm Hung, hasta ahora vicario parroquial precisamente en Mindat.

En medio de todo este sufrimiento, el Card. Charles Maung Bo, arzobispo de Yangon, durante las celebraciones de la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes en el santuario nacional de Nyaunglaybin. «Rezamos para que las partes en conflicto en Myanmar puedan reunirse un día en este santuario mariano», dijo el cardenal en su homilía, »que este lugar santo se convierta en un oasis de paz y reconciliación, donde los enemigos se abracen como hermanos y hermanas en Cristo. Imaginemos un Myanmar donde las divisiones de la guerra den paso a la unidad de la paz, donde todas las personas puedan vivir en armonía y donde María, la Madre de la Reconciliación, guíe nuestros pasos hacia una paz duradera».

Card. Bo también invitó a todos a hacer voto ante la Virgen de tres compromisos: «Cultivar la paz interior, ser agentes de reconciliación y practicar el perdón». Actitudes que el Arzobispo de Yangon declinó señalando algunas «formas tangibles de encarnar las virtudes de María» en el Myanmar herido de hoy: «Apoyen a las familias desplazadas», dijo, «ofrezcan ayuda a través de organizaciones caritativas o iniciativas comunitarias. Tu apoyo puede proporcionar cobijo, educación y esperanza a quienes lo necesitan desesperadamente». Participe en actividades interreligiosas: fomente el entendimiento y el respeto entre las distintas tradiciones religiosas, celebrando los valores compartidos y los objetivos humanitarios comunes. Abogue por la paz y la justicia utilizando su voz para oponerse a la injusticia. Escriba a sus representantes, abogue por políticas que promuevan los derechos humanos e informe a otros de la importancia de los esfuerzos de consolidación de la paz».

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Rangún: China visita a la junta militar mientras siguen los enfrentamientos con las milicias étnicas
01/09/2021 15:28
Loikaw, Hna. Rosanna Favero: 'Los desplazados en los bosques viven situaciones terribles''
11/11/2022 12:08
Demoso: bombardean una iglesia y un convento de religiosas
10/03/2022 13:00
El ejército birmano tomó la catedral de Loikaw para acorralar a los que huyen de la guerra
28/11/2023 15:07
Loikaw: ordenación episcopal de Celso Ba Shwe, pastor en el corazón del conflicto
30/06/2023 15:56


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”