A la perspectiva de una intervención de Ocalan en el Parlamento y la reanudación del diálogo con el movimiento kurdo, siguió un atentado con víctimas mortales contra la sede de la aeronáutica, cerca de la capital. Las autoridades señalan a los rebeldes, pero no hay reivindicaciones oficiales. Las fuerzas aéreas tomaron represalias con decenas de objetivos -y muertos, entre ellos civiles- al otro lado de la frontera, en Siria e Irak.
En segundo lugar, con aproximadamente la mitad de los votos, se sitúa la Unión Patriótica (PUK) seguida por el New Generation Movement (NGM). Aumento constante de los votantes hasta el 72%, frente al 51,4% de 2018. En Ankawa, el jefe del distrito cristiano superó al representante del Movimiento Babilonia (proiraní) por el escaño de la minoría.
El Patriarca caldeo habla a AsiaNews de una situación «preocupante» sobre todo para la población civil, que paga «el precio más alto». Las mediaciones se estancan y sigue prevaleciendo la «economía de guerra», desencadenada por otros elementos de la crisis, como la demografía y el clima. El papel de las milicias chiíes en el escenario iraquí y el «escándalo» que ha salpicado recientemente a la Iglesia caldea.
En los últimos días se han producido ataques de la Resistencia Islámica en Irak contra Israel, el último por la noche con drones interceptados y derribados por la fuerza aérea. En caso de invasión terrestre de Líbano, los milicianos están dispuestos a unirse al conflicto. El líder chií de 94 años pide ayuda para la población civil libanesa. Entre los iraquíes se teme una escalada que también favorecería el regreso del Isis.
La estructura, que data del siglo V, está sometida a deterioro. Los climatólogos y las autoridades han iniciado una colaboración para evaluar el «impacto y las consecuencias» a largo plazo en los lugares históricos. Pero muchos tesoros arquitectónicos están en peligro, al igual que los cultivos y el ecosistema del país, frente a un «enemigo silencioso» que amenaza el futuro y es el tema central de la Cumbre del Futuro que se celebra estas horas en la Asamblea General de la ONU.
La visita comenzará el 11 de septiembre. Lo acompañará una delegación de alto nivel y también hará escala en Erbil. Se espera la firma de un memorando de entendimiento en materia de cooperación y seguridad. La misión ya estaba prevista desde hace tiempo y había sido postergada debido a la muerte de su predecesor, Ebrahim Raisi, cuando se accidentó su helicóptero.