Con un -13,22% a raíz de la guerra comercial desencadenada por los aranceles, el índice Hang Seng registró su mayor caída desde 1997. Los temores de recesión también hundieron los títulos de las sociedades inmobiliarias de Singapur. Intervenciones masivas de un fondo soberano chino para contener las pérdidas en la bolsa de Shanghái.
El Ministerio de Comercio chino acusa a Washington de "intimidación unilateral" pero mantiene abiertos los canales de comunicación. Las autoridades ya habían aprobado medidas para estimular el consumo interno, previendo dificultades en las exportaciones, pero además ahora deberán hacer frente a las repercusiones de los fuertes aranceles impuestos también al Sudeste Asiático. La hipótesis de una zona de libre comercio con Japón y Corea del Sur.
En una fase de "guerra comercial" agravada por los aranceles que ha impuesto el presidente estadounidense Trump, los tres países buscan nuevas formas de colaboración. La cumbre tendrá lugar los días 29 y 30 de marzo en Seúl. Preocupación de los surcoreanos (y japoneses) por los aranceles al sector del automóvil. Mientras tanto, Beijing anuncia contramedidas si Washington continúa la guerra comercial.
Una visita de cuatro días observada con sospecha por Nueva Delhi debido los equilibrios en el Sur de Asia en la delicada transición del post-Hasina. El pedido más importante de Daca a Xi Jinping es la reducción de los intereses de la deuda. Pero sobre la mesa también está la hipótesis de una gran inversión en el sector de la producción de paneles solares y la deslocalización de actividades productivas chinas a Bangladés.
Para alcanzar el nivel medio-alto de desarrollo en la próxima década, se necesitan mayores inversiones en el sector energético. Para sus partidarios, la energía nuclear garantizaría una energía estable y "limpia", mejorando el medio ambiente en un momento crítico para las energías renovables tradicionales. Moscú y Beijing son los socios fundamentales para el desarrollo de infraestructuras.
El Observatorio para la protección de los defensores de los derechos humanos lanzó un llamamiento sobre la suerte de la activista, que regresó a prisión hace meses tras haber cumplido cuatro años de reclusión por sus informes sobre la pandemia. En noviembre pasado se presentó una nueva acusación por "provocar peleas y causar problemas".