A la espera de la visita del Papa a Turquía, habla monseñor Antuan Ilgıt, primer autóctono al frente del vicariato apostólico de Anatolia: «Me siento cercano a los jóvenes por mi experiencia de vida», cuenta: «¿Nuestra Iglesia? Es una semilla para el mundo».
Bakú es uno de los primeros candidatos a formar un eslabón decisivo de esta nueva cadena. El interés de EE. UU. por la región postsoviética ha aumentado tras la invasión rusa de Ucrania. Washington quiere consolidar el eje que va desde Israel hasta la India con un enfoque anti-chino. Una alianza económica, política e incluso militar como contrapeso estratégico al eje antioccidental de Moscú y Pekín.
En Bagdad se celebra la sesión ordinaria anual de la Iglesia iraquí, presidida por el cardenal Sako y con la presencia de 20 obispos. En la declaración final se subraya la importancia del «espíritu de equipo» para archivar las divisiones del pasado. Una advertencia sobre el respeto de las «cuotas» para proteger su presencia en las instituciones.
Los dos gobiernos llegaron a un acuerdo. Las discrepancias habían planteado la posibilidad de volver a la sede del organismo en Bonn. Ankara será la sede del evento y Canberra tendrá la “presidencia” de la comisión. Persisten los temores sobre la eficacia de la colaboración entre ambos países, sumado a las críticas de los países del Pacífico, que aspiraban a organizar la cumbre.
A pesar del alto el fuego proclamado en Gaza, la violencia continúa asolando la región: no solo en la Franja y Cisjordania sino también en el Líbano, donde Israel bombardeó el campo de refugiados de Ein el-Hilweh y murieron al menos a 13 personas. En este contexto, un grupo ecuménico de líderes cristianos palestinos comenta la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de la ONU, a la que considera insuficiente y condicionante.
Tras la aprobación del plan sobre Gaza por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, el príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman regresa a Estados Unidos por primera vez desde el asesinato de Khashoggi. El tema central de las conversaciones con Trump serán acuerdos multimillonarios en defensa, tecnología e inteligencia artificial, incluyendo la venta de cazas F-35, hasta ahora reservados exclusivamente para Israel. Riad desempeña un papel fundamental en la dinámica regional pese a no haberse adherido formalmente a los Acuerdos de Abraham.