Solo el 17,5% de los japoneses posee hoy un pasaporte válido. Un reflejo de la debilidad del yen pero también del repliegue forzado en sí mismas de las nuevas generaciones. Para hacer frente al aislamiento cada vez más difundido, surgen nuevas iniciativas de solidaridad, y también respuestas empresariales o tecnológicas. Pero en un marco social que se mantiene estancado.
La primera ministra de Tokio está dispuesta a participar en una cumbre sobre el caso de 17 compatriotas que se arrastra desde los años setenta. El último encuentro de un líder norcoreano con un primer ministro japonés fue en 2004 con Koizumi. Pero Pyongyang considera que la cuestión está "cerrada". Por otra parte los ministros de Defensa de Seúl y Washington realizaron hoy la primera visita conjunta a la Zona Desmilitarizada que se hace desde 2017.
El gobierno ha decretado la introducción de esta facultad prevista en el nuevo Código Civil para los casos de separaciones a partir del 1 de abril de 2026. Los padres podrán solicitarla al momento del divorcio y requiere el consentimiento de ambos para las decisiones más importantes relativas a los hijos incluso después de la separación.
El líder de la Casa Blanca se reunió hoy con el presidente surcoreano en vísperas de la cumbre APEC y firmó un acuerdo sobre automóviles, acero e inversiones. Ayer fue el acuerdo con la primera ministra japonesa Sanae Takaichi, criticada por el Asahi Shimbun por su excesiva condescendencia. Mañana tendrá lugar el esperado encuentro entre Trump y Xi en Busán. El líder chino también tendrá una reunión bilateral con la jefa del gobierno de Tokio.
En el encuentro por la paz de la Comunidad de Sant'Egidio en Roma, una de las supervivientes del 6 de agosto de 1945 dijo que sigue "creyendo en la sabiduría del hombre". Junto a ella, el obispo de la ciudad mártir japonesa, Alexis Mitsuru Shirahama, advirtió: "Nos queda poco tiempo". Susi Snyder: "La disuasión no es demostrable".
Dos incidentes ocurridos el mismo día en dos zonas diferentes del país dejaron hoy un muerto y cuatro heridos. El cambio climático y la despoblación de las zonas periféricas permiten a los animales acercarse cada vez más a los centros urbanos. El nuevo gobierno está considerando reclutar cazadores (que disminuyen debido al envejecimiento de la población).