El rabino reformista y activista por los derechos humanos Jeremy Milgrom comienza el día leyendo los nombres de las víctimas palestinas para denunciar la decadencia moral, política y religiosa de Israel, una sociedad fragmentada, marcada por el extremismo, el uso distorsionado de los textos bíblicos y el miedo. Milgrom describe cómo están cambiando los equilibrios de poder en la sociedad israelí e invita a recuperar la tradición de la misericordia para escuchar "el grito de los oprimidos" antes de que sea demasiado tarde.
Momento de alegría y de compartir entre generaciones, la cosecha de la aceituna ha quedado desmantelada por la guerra entre Hezbolá e Israel. El ejército israelí - que ayer lanzó nuevos ataques en la zona - sofoca todo intento de recuperación y prohíbe la reconstrucción de las aldeas fronterizas y el cultivo de las tierras. A pesar de las dificultades, para los agricultores es una manera de afirmar que "todavía existimos”.
El académico jordano explica a AsiaNews que, después de superar el paso aparentemente más sencillo de devolver los rehenes vivos, han comenzado a plantearse los problemas más críticos. El movimiento se niega a entregar las armas y la creación de una fuerza internacional para supervisar la tregua está paralizada. Es necesario superar la "lógica de conflictos y tensiones regionales" para crear un "futuro de paz" a nivel "cultural y no sólo económico".
El testimonio en el Vaticano de Sarah Bernstein, directora del Rossing Center para la Educación y el Diálogo de Jerusalén. "El documento promulgado por el Concilio Vaticano II hace 60 años nos ha enseñado que el diálogo debe afrontar las realidades candentes que quisiéramos evitar. Los ataques de extremistas judíos contra cristianos y musulmanes y sus lugares de culto traicionan nuestros fundamentos". León XIV: "La Iglesia no puede tolerar el antisemitismo".
La población se siente «honrada» por haber sido elegida como primer destino de un viaje apostólico al extranjero del pontífice, pero también está «agotada». Desde los dos años de guerra hasta los ataques en el sur de Israel, quedan muchos nudos sin resolver. La misión de Ortagus para las negociaciones directas entre el Estado judío y el país de los cedros. Se amplía la fractura entre cristianos, drusos y suníes y el tándem chiíta Hezbolá-Amal.
Entre los países que forman parte de la fuerza internacional de estabilización según el plan de paz de Trump se encuentra también Azerbaiyán. Desde hace 30 años, la nación musulmana del Cáucaso es uno de los aliados clave del Estado judío, además de representar un canal de comunicación con Turquía. La lucha común contra el extremismo y el terrorismo islámico favorece las relaciones.