El opositor que en octubre de 2022 desafió con un acto público "al dictador Xi Jinping", y que también inspiró la protesta de las "Hojas en blanco" contra la política Cero-Covid, habría sido juzgado y condenado. Las asociaciones de derechos humanos exigen que Beijing revele su paradero y los detalles del proceso. El caso se produce diez años después de la represión del 9 de julio de 2015, con medidas contra los abogados chinos de derechos humanos que todavía se mantienen.
Según datos publicados estos días sobre el primer semestre de 2025, la política adoptada por el gobierno chino con 75 países de todo el mundo habría empezado a arrojar resultados importantes en un sector estratégico para la reactivación de la economía local tras la pandemia. Corea del Sur, Japón, Estados Unidos, Tailandia y Rusia son los principales países de origen.
En el segundo trimestre de 2025, el PIB vietnamita se acelera hasta el 7,96 % gracias al auge de las exportaciones. El nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos refuerza el clima de confianza, pero la cláusula sobre los productos que proceden de China y luego se exportan desde Vietnam amenaza con afectar a toda la cadena de producción regional.
Una investigación de Finance Uncovered ha revelado que casi 40 millones de dólares procedentes de fondos para el desarrollo del Reino Unido, Noruega y Dinamarca se han invertido en una empresa que opera en Myanmar infraestructuras y tecnologías relacionadas con la vigilancia digital. Las acusaciones se refieren a software desarrollado en China y utilizado para interceptar comunicaciones, bloquear VPN y vigilar a los usuarios. Sistemas que, tras el golpe de Estado de 2021, han permitido a la junta militar ampliar su control sobre la red.
En la provincia china de Zhejiang, para convencer al obispo clandestino Shao Zhumin de que se registre, en las últimas semanas han sido duramente atacados sacerdotes, religiosas y fieles que el año pasado participaron en un viaje al exterior. También son blanco de ataques los lugares de culto y los familiares de los sacerdotes clandestinos. "Solo queremos seguir nuestra conciencia sin tener que someternos a las exigencias políticas del Partido".
En vísperas de sus 90 años, el Dalai Lama ha anunciado que será el Gaden Phodrang Trust quien reconocerá su próxima reencarnación, manteniendo las tradiciones religiosas y excluyendo cualquier intervención de Beijing. Sin embargo, China ha respondido inmediatamente reivindicando el control sobre el proceso: se anticipa un futuro con dos Dalai Lamas y una fuerte crisis de legitimidad que podría transformarse en un conflicto geopolítico más amplio.