La Alianza Atlántica es el “enemigo número uno” de Moscú, pero Occidente teme el conflicto por la posibilidad de una escalada nuclear. Los servicios de inteligencia y expertos militares y políticos europeos consideran que el enfrentamiento es inevitable, comenzando por los países bálticos. La política de sanciones ha llevado a Rusia a concentrar su economía en la industria bélica. El objetivo es conquistar Europa.
El encuentro en Washington ha sancionado el papel de mediador de EE.UU. en sustitución de Rusia. Quedan todavía muchos puntos por definir, incluyendo las causas internacionales recíprocas entre Ereván y Bakú, las fronteras y los prisioneros. Pero el tema central es la apertura del llamado "Corredor de Zangezur", rebautizado como "Corredor de Trump" y bajo control estadounidense. El desafío de la Iglesia armenia.
Se intensifica la censura de las publicaciones que no respetan la política estatal y la proclamación de los “valores tradicionales”. Una memoria suprimida bajo el “yugo soviético”, todos los intentos de restaurarla son confusos y artificiales. Uno de los objetivos ideológicos del Kremlin es inculcar en la población una verdadera “conciencia rusa universal”. El regreso al pasado es un aspecto fundamental del espíritu patriótico.
El exfutbolista y secretario del Sueño Georgiano aspira a un tercer mandato como alcalde de la capital. En la fiesta estuvo presente el oligarca putinista, «verdadero amo» del país. Slogans antioccidentales y amenaza de expulsar al embajador de la UE. Para la oposición, la nueva candidatura del alcalde-campeón es la enésima «señal» anti-Bruselas.
Una de las figuras más populares de la Iglesia Ortodoxa, falleció a los 65 años. Escritor y poeta, uno de los "bardos" de Putin y de la guerra en Ucrania, pero detestado por el patriarca Kirill. Pitirim fue elegido obispo de la capital de Komi en 1995, a los 34 años. Su estilo de comunicación sin formalismos era muy popular, sobre todo entre los jóvenes. Sus odas son un ejemplo de "obediencia al destino" de Rusia.
Pentecostés y el "Día de Rusia" coincidieron con pocos días de diferencia. "¿Dónde estás, Iglesia mía?", se preguntó amargamente el padre Andréi Misyuk, invocando el regreso a una fe que "no soporte la mentira, no bendiga a quienes es imposible bendecir, y vuelva a emprender el camino que conduce de Jerusalén hacia lo Eterno". Mientras, en su nueva Fábula, Vladimir Sorokin habla del mundo post-apocalíptico.