Asia Central

de Vladimir Rozanskij | KAZAJISTÁN

La principal contribución al crecimiento proviene de la industria minera, pero también se registran índices positivos en el sector del transporte. Las previsiones de los analistas para finales de año apuntan a un crecimiento del PIB del 5,6 %. Sin embargo, según los expertos, «el modelo sigue siendo vulnerable, demasiado dependiente de las materias primas y las subvenciones, y carece de estabilidad». El crecimiento de los salarios y las pensiones se ve «devorado» por la inflación.

de Vladimir Rozanskij

La suma de los negocios de Pekín en la región, que han crecido exponencialmente con la guerra en Ucrania, supera ya los 90.000 millones de dólares, es decir, el doble que los de Moscú. China apoya el comercio con la convicción de que la mejora del nivel de vida puede alejar cualquier peligro de conflicto, como se ha visto con los acuerdos fronterizos entre Kirguistán y Tayikistán.

| 05/11/2025
| RUSIA-ASIA CENTRAL
de Vladimir Rozanskij

Ha suscitado polémica la eliminación de un monumento de la palabra rusa utilizada para referirse a la hambruna provocada por Stalin en los años treinta con la abolición forzosa de los pequeños agricultores privados. También en la actual Kazajistán, al igual que en Ucrania, el hambre mató a millones de personas. Detrás de la explicación formal de la «corrección», se esconde el delicado equilibrio en las relaciones con Moscú.

| 27/10/2025
| KAZAJISTÁN
de Vladimir Rozanskij

Las nuevas acusaciones contra los familiares del expresidente de Kazajistán, Nursultán Nazarbáyev, vuelven a plantear la cuestión del culto a la personalidad de los líderes locales. El análisis de Azattyk Asia: «La repentina transformación de los padres de la patria en figuras que hay que olvidar refleja el sentido mismo de la lealtad política en nuestra región». Los casos de Tayikistán y Turkmenistán.

| 24/10/2025
| ASIA CENTRAL
de Vladimir Rozanskij

Las nuevas restricciones introducidas por Pekín para controlar las exportaciones de minerales preciosos, esenciales hoy en día para las armas sofisticadas y las aplicaciones de inteligencia artificial, relanzan la cuestión de los yacimientos en Asia Central. Astana afirma haber abierto una nueva línea de producción minera para más de 20 millones de toneladas. Pero las deficiencias en el transporte y las infraestructuras hacen que las inversiones internacionales sean igualmente inciertas y arriesgadas.

| 22/10/2025
| ASIA CENTRAL
de Vladimir Rozanskij

Una de las consecuencias de la rápida urbanización es la proliferación de enormes basureros en contextos en los que solo se recicla un pequeño porcentaje de los residuos. Solo en Tayikistán se acumulan cada año más de 2 millones de toneladas de residuos, que ocupan en total más de 300 hectáreas de territorio.

 

| 20/10/2025
| ASIA CENTRAL
de Vladimir Rozanskij

En la cumbre de Dusambé se debatió sobre la ruta que conectaría directamente a Rusia con India e Irán. Moscú no puede ofrecer a Asia Central las grandes inversiones de China y Europa, pero intenta recuperar terreno en materia de infraestructuras de transporte y logística.

| 14/10/2025
| ASIA CENTRAL
Noticias destacadas
 
de Giorgio Bernardelli
En Penang, encuentro entre 800 delegados de las Iglesias de todo el continente reunidos para la «peregrinación de la esperanza» en el año del Jubileo. El card. Tagle: como los Reyes Magos, rechazamos la desesperación ...
| 28/11/2025
| MALASIA - ASIA
 
de Alessandra De Poli
 Con el devastador incendio que destruyó gran parte de un complejo de viviendas sociales en Tai Po, ha quedado expuesta toda la fragilidad del sistema de vivienda de Hong Kong: hacinamiento, obras gestionadas de manera negligente y miles ...
| 27/11/2025
| LINTERNAS ROJAS
 
de Nirmala Carvalho
El P. Susai Jesu, misionero de los Oblatos de María Inmaculada, ha sido llamado por León XIV a dirigir la arquidiócesis de Keewatin-Le Pas. Desde 2007 vive su ministerio con a las poblaciones indígenas metis e inuit, y participó ...
| 19/11/2025
| INDIA-CANADÁ
 
de Sumon Corraya
Un tribunal de crímenes de guerra de Daca ha condenado a la ex primera ministra por “crímenes contra la humanidad” relacionados con la represión de las protestas estudiantiles en julio de 2024. La capital se encuentra ...
| 17/11/2025
| BANGLADÉS
 
de P. Hiroshi Konishi *
El día que se celebra el Jubileo de los pobres, ofrecemos la reflexión de un sacerdote de la diócesis de Tokio que, en la peregrinación por el Año Santo con un grupo de compatriotas, incluyó una visita a la gente ...
| 16/11/2025
| ECCLESIA EN ASIA
 
de Fady Noun
Las expectativas de la gente en Beirut dos semanas antes de la llegada del pontífice. La tristeza por una visita breve y forzadamente blindada: «¿Podrá ver realmente cómo está el país o le transmitirán ...
| 14/11/2025
| LIBANO-VATICANO
 
de Silvia Torriti
Desde que se introdujo como un hobby minoritario procedente de Japón, la moda de vestirse como personajes de cómic o figuras históricas de la antigüedad sigue creciendo en China, alimentando un mercado que hoy en día ...
| 12/11/2025
| CHINA
 
 En la víspera de la cumbre sobre el clima, China ha especificado sus objetivos para la transición ecológica: reducción del 7-10% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2035 y una mayor aceleración ...
| 07/11/2025
| BRASIL-CHINA
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”