El encuentro en Washington ha sancionado el papel de mediador de EE.UU. en sustitución de Rusia. Quedan todavía muchos puntos por definir, incluyendo las causas internacionales recíprocas entre Ereván y Bakú, las fronteras y los prisioneros. Pero el tema central es la apertura del llamado "Corredor de Zangezur", rebautizado como "Corredor de Trump" y bajo control estadounidense. El desafío de la Iglesia armenia.
En su reciente visita a Estambul, el primer ministro armenio Pašinyan habría dado luz verde a la «ruta turánica», uno de los principales objetivos de Azerbaiyán en la guerra. A mediados de julio se celebrará en Bakú una reunión directa con Aliev para ultimar el acuerdo de paz entre Ereván y Bakú. Un giro que convertiría a Erdogan en el verdadero vencedor en la región, frente al debilitamiento de Moscú y Teherán en los conflictos globales.
Tras el incidente del avión con 67 personas a bordo que se estrelló en diciembre por «interferencias» con la guerra en Ucrania, Azerbaiyán y Rusia se encuentran de nuevo en plena crisis diplomática por una redada policial. En el fondo, la crisis de la influencia rusa en el Cáucaso, cada vez más eclipsada por el activismo turco en la región.
Dos arzobispos (entre ellos Galstanyan) encarcelados tras una redada policial en el patriarcado de Ečmjadzin. Pašinyan acusa directamente al catolicós Karekin II y pide su destitución, mientras que el clero armenio responde invocando la excomunión del primer ministro. Según el Gobierno, detrás de las «maniobras» de la Iglesia estaría Moscú, pero otras voces denuncian el uso de tachar a toda oposición de «espías del Kremlin». En el fondo, los equilibrios geopolíticos y las negociaciones con Azerbaiyán.
Azerbaiyán se encuentra en primera línea del conflicto entre Israel e Irán, con su ambivalente papel de socio estratégico de Tel Aviv y sus complejas y contradictorias relaciones con Teherán. Pero también la vecina Armenia expresa abiertamente su temor de que el conflicto pueda prolongarse y afectar también a los países de la región.
Desfile de protestas durante la visita del ministro de Exteriores de Moscú, a quien muchos armenios culpan de la falta de apoyo contra los azeríes. Las reafirmaciones rusas sobre la importancia de las «relaciones de alianza» entre ambos países también contrarrestan el acercamiento a Europa. Sin embargo, Ereván no tiene intención de cancelar los acuerdos por los que forma parte de la Ctso.