El primer ministro se reunió en Delhi con una delegación de la Iglesia siro-malabar, pocos días después de la polémica sobre los carteles contra las conversiones en Chhattisgarh. Representante del BJP: «Estamos dispuestos a ayudar a cualquiera, no todo debe interpretarse desde una perspectiva religiosa». Pero mientras tanto, en otro de los estados gobernados por nacionalistas hindúes, los objetivos son los jóvenes que estudian en el seminario de la diócesis de Gwalior.
La Iglesia católica está al frente de las operaciones de socorro a la población afectada por Tino, que ha causado más de 90 muertos y 400.000 desplazados. Casi 400 personas han sido acogidas en las aulas de la escuela María Auxiliadora. El arzobispo ha ordenado la apertura de las iglesias para ofrecer refugio. Más de 20 mil institutos han suspendido las clases.
La suma de los negocios de Pekín en la región, que han crecido exponencialmente con la guerra en Ucrania, supera ya los 90.000 millones de dólares, es decir, el doble que los de Moscú. China apoya el comercio con la convicción de que la mejora del nivel de vida puede alejar cualquier peligro de conflicto, como se ha visto con los acuerdos fronterizos entre Kirguistán y Tayikistán.
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha difundido hoy el documento Mater Populi fidelis, aprobado por León XIV el 7 de octubre. Su objetivo es responder preguntas que han llegado a la Santa Sede "en las últimas décadas". La "mediación exclusiva de Cristo" en las Escrituras es "contundente". El título de Corredentora es "siempre inoportuno". Los "variados rostros" de María reflejan "la ternura paterna de Dios".
En Yakarta se reúnen 374 delegados de todas las diócesis del país en espíritu sinodal y en continuidad con el viaje del Papa Francisco. El presidente de la Conferencia Episcopal, Mons. Subianto Bunjamin: “Que nadie quede sin ser escuchado: no podemos construir una Iglesia misionera si estamos encerrados en nosotros mismos”. El nuncio saliente, Mons. Pioppo: “La vitalidad que tienen ustedes es un ejemplo para Europa”.
Dos incidentes en pocos días provocaron la muerte de al menos nueve personas. Fuentes locales informaron que "tomará tiempo" recuperar algunos cuerpos debido a las condiciones meteorológicas. El riesgo de avalanchas se agrava por fenómenos como los ciclones. La alteración de la estabilidad del manto nivoso, el aumento de las precipitaciones y la aceleración del derretimiento de los glaciares son los principales peligros.