Los libros y los ensayos se encuentran entre las herramientas tradicionalmente utilizadas para oponerse a los regímenes. Aumentan las ventas de libros sobre las «páginas difíciles» del pasado. Las investigaciones sobre las dictaduras y la vida de la gente común bajo ellas son muy populares. Las ventas de relatos sobre los crímenes de los autócratas aumentan un 70 %. Sin embargo, los historiadores y los escritores de novelas utópicas están ahora prohibidos.
En Penang, encuentro entre 800 delegados de las Iglesias de todo el continente reunidos para la «peregrinación de la esperanza» en el año del Jubileo. El card. Tagle: como los Reyes Magos, rechazamos la desesperación de los Herodes de hoy. El arzobispo de Kuchin, Simon Poh: «Somos una minoría. Pero también a nosotros el Señor nos pide que no nos encerremos en nuestras iglesias, para servir a los hermanos».
El pontífice comenzó en Ankara su primer viaje apostólico con la imagen del puente de los Dardanelos como símbolo de unión entre Asia y Europa, pero también entre las "diferentes almas" internas del país. Invitó a favorecer la "cultura del encuentro" promovida por el Papa Francisco y también por Roncalli, que fue delegado apostólico en Estambul hace ya noventa años. Llamó a una dimensión "pública" del amor contra la "ley de la fuerza".
La senadora abre un nuevo capítulo en la saga familiar, que amenaza con arrastrar a todo el país. Tras las acusaciones de drogas, habla de un vacío de liderazgo en el país y pide que la vicepresidenta asuma el poder. Detrás del enfrentamiento hay divergencias políticas y el escándalo de corrupción. Pero analistas y expertos consideran “cuestionable” la capacidad de liderazgo de la hija del expresidente.
Con el devastador incendio que destruyó gran parte de un complejo de viviendas sociales en Tai Po, ha quedado expuesta toda la fragilidad del sistema de vivienda de Hong Kong: hacinamiento, obras gestionadas de manera negligente y miles de ancianos y trabajadoras domésticas atrapados en rascacielos difíciles de evacuar. El P. Franco Mella, misionero del Pime, denuncia una gestión pública desconectada de las necesidades reales de la población. Mientras tanto, crece el temor de que la tragedia pueda reavivar las tensiones con Beijing, precisamente en vísperas de las elecciones locales del 7 de diciembre.
Para las autoridades, Zulfikar Shariff, que actualmente vive en Australia, ha utilizado Tik Tok y Meta para alimentar las tensiones raciales, minar la gobernanza laica e influir en la política local. Una de las cosas que pide es la introducción de la sharia en la ciudad-Estado. El caso de tres ciudadanos radicalizados que se proponían ir a combatir en Gaza o en otros teatros de conflicto en Oriente Medio.