Un temblor de magnitud 5,7 ha sacudido esta mañana la zona de la capital de Bangladés. Las víctimas han fallecido al caerles encima partes de edificios mientras caminaban por la calle. También se ha producido pánico y heridos en las fábricas de la industria textil y en las instalaciones de las universidades. Conferencia Episcopal: no hay daños en las iglesias. La advertencia de los expertos: «El país se encuentra en una zona sísmica, hay que hacer cumplir las normas de seguridad en la construcción».
En Bagdad se celebra la sesión ordinaria anual de la Iglesia iraquí, presidida por el cardenal Sako y con la presencia de 20 obispos. En la declaración final se subraya la importancia del «espíritu de equipo» para archivar las divisiones del pasado. Una advertencia sobre el respeto de las «cuotas» para proteger su presencia en las instituciones.
La cirugía estética y la vestimenta femenina en el punto de mira de las autoridades de Asia Central. El muftí de Dusambé, en un sermón que se ha vuelto viral, condena duramente las inyecciones, mientras que en Asjabad la policía detiene a las mujeres «con maquillaje excesivo». La socióloga Anora Sadykova: «Campañas creadas ad hoc para evitar debates sobre el desempleo, la corrupción y el aumento de los precios».
Prevost visitó la ciudad de Umbria en el primer viaje en Italia de su pontificado, para "celebrar a este gran humilde y pobre santo mientras el mundo busca signos de esperanza". El pontífice volverá a Asís en 2026 cuando se cumplen 800 años de su muerte. A la Conferencia Episcopal Italiana reunida en Santa María de los Ángeles dijo: "Debemos escuchar y armonizar las tensiones, desarrollando una cultura del encuentro".
Un nuevo informe de Save the Children muestra que las armas explosivas se han convertido en la principal causa de muerte y mutilación infantil en los conflictos contemporáneos. Las nuevas tecnologías amplifican los riesgos (en vez de ser más precisas), mientras que las minas y los artefactos sin detonar siguen causando estragos sobre todo a Afganistán y Myanmar. La organización considera que es urgente reducir el uso de explosivos en las áreas habitadas y financiar seriamente la limpieza de los territorios y la rehabilitación y protección de los niños.
Los dos gobiernos llegaron a un acuerdo. Las discrepancias habían planteado la posibilidad de volver a la sede del organismo en Bonn. Ankara será la sede del evento y Canberra tendrá la “presidencia” de la comisión. Persisten los temores sobre la eficacia de la colaboración entre ambos países, sumado a las críticas de los países del Pacífico, que aspiraban a organizar la cumbre.