24/02/2025, 13.16
INDONESIA
Enviar a un amigo

Yakarta lanza el fondo soberano Danantara, críticas por los recortes sociales

de Mathias Hariyadi

El presidente de Indonesia Prabowo Subianto inauguró hoy un nuevo fondo soberano, que se espera gestione un patrimonio de 900 mil millones de dólares para financiar algunos proyectos y estimular el crecimiento económico. Pero la medida ha generado fuertes críticas por el riesgo de corrupción que supone y por los severos recortes a los programas de asistencia social, que podrían incluso privar de atención médica a las víctimas del terrorismo.

Yakarta (AsiaNews) – El presidente indonesio Prabowo Subianto lanzó oficialmente el fondo soberano “Danantara”, creado para gestionar un patrimonio de 900 mil millones de dólares de las principales empresas estatales del país. El objetivo del nuevo ente, conocido formalmente como Daya Anagata Nusantara, es centralizar las inversiones y favorecer el crecimiento económico de Indonesia en un 8%, pero ha provocado críticas y preocupaciones por los posibles riesgos de corrupción y el impacto en los programas de asistencia social vigentes.

A la ceremonia de inauguración del fondo, que tuvo lugar esta mañana, asistieron los ex presidentes Susilo Bambang Yudhoyono y Joko Widodo, tres ex vicepresidentes, 65 embajadores extranjeros y representantes de instituciones religiosas y empresariales. “Debemos cambiar la manera en que gestionamos los recursos del país para beneficiar a nuestra sociedad y construir la prosperidad nacional”, dijo Prabowo en su discurso.

Danantara es el segundo fondo soberano de Indonesia, después del Indonesia Investment Authority, que se creó en 2021 y posee activos por 10.500 millones de dólares. El nuevo fondo tendrá una asignación inicial de 20.000 millones de dólares, que se utilizarán para poner en marcha inversiones estratégicas y reducir el despilfarro y la corrupción, afirmó el presidente. Prabowo quiere financiar unos diez proyectos este año, la mayoría de ellos relacionados con la minería. Indonesia - declaró el ex general - dejará de exportar materias primas minerales y favorecerá su procesamiento dentro del país para aumentar su valor agregado.

Sin embargo, según datos del gobierno, el valor de las actividades de las empresas estatales asciendía a 637.500 millones de dólares en 2023, una cifra muy inferior al objetivo de Prabowo, por lo que aún no está claro cómo se alcanzará la cifra prevista de 900.000 millones de dólares.

Varios grupos de la sociedad civil también temen que la gestión de una suma tan elevada pueda abrir el camino a la mala administración y la corrupción, como ocurrió en Malasia con el escándalo del fondo 1Malaysia Development Berhad (1MDB). En respuesta a las críticas, Prabowo aseguró que Danantara estará sujeto al control público y propuso involucrar a las instituciones religiosas en el control de las operaciones.

Royani, activista anticorrupción y formadora en la Comisión indonesia para la eliminación de la corrupción (KPK), manifestó a AsiaNews sus dudas sobre la eficacia de esta solución: "¿Cómo pueden las instituciones religiosas controlar eficazmente las operaciones cuando todavía no se han establecido y hecho públicos procedimientos claros?".

Las decisiones del gobierno de Prabowo corren el riesgo de aumentar las desigualdades. Para financiar el fondo soberano y otras políticas prometidas durante la campaña electoral, como el programa de comidas escolares gratuitas para todos los niños del país, el gobierno anunció recortes presupuestarios por un total de 19.000 millones de dólares, que afectan a varios sectores, entre ellos la educación, lo que la semana pasada desató las protestas generalizadas de los estudiantes universitarios.

Otro de los servicios en riesgo es la atención médica para las víctimas de crímenes y atentados. Chusnul Chotimah, una sobreviviente de los atentados de Bali de 2002 que mataron a más de 200 personas, teme perder el acceso a la atención médica, que para ella es vital, debido a los recortes impuestos por la administración de Prabowo. Chusnul, de 55 años, tiene un puesto de comida rápida en Sidoarjo, Java Oriental, y gana unos 4 dólares al día. Para recibir atención médica (ha sido sometido hasta ahora a 37 cirugías), medicamentos y atención psiquiátrica, depende de la agencia indonesia para la protección de víctimas y testigos, conocida por el acrónimo LPSK.

Este año el presupuesto de la agencia se redujo más de la mitad, a 6,6 millones de dólares. Chusnul, cuyo hijo padece una enfermedad poco común de coagulación sanguínea, teme no poder seguir recibiendo atención médica. “Puedo intentar ganar dinero trabajando, lucharé por la comida y la escuela para mis hijos, pero el tratamiento que yo necesito es imposible sin la ayuda del LPSK”, dijo. “Nunca podré vivir una vida normal”.

Los funcionarios del LPSK confirmaron hace pocos días a Chusnul que la ayuda a las víctimas del terrorismo podría no quedar garantizada. El director del LPSK, Achmadi, declaró a Reuters que la agencia apoya los recortes presupuestarios de Prabowo, pero que seguiría respetando los derechos de los testigos y las víctimas.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
El primer ministro Anwar presenta el presupuesto para 2023: tres pilares
04/03/2023 12:06
Beijing anuncia recortes en la industria pesada: pronostican 1,8 millones de despidos
27/06/2016 16:21
El gobierno sorprende poniéndose del lado de los mineros en huelga en Heilongjiang
14/03/2016 12:32
Yakarta: detienen al ministro de Comunicaciones en un megaescándalo de corrupción
17/05/2023 15:19
Phnom Penh: ‘Un insulto’ el recorte de ayuda de EEUU y las sanciones de la UE
01/03/2018 10:27


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”