18/02/2025, 11.37
MALASIA - SINGAPUR
Enviar a un amigo

Singapur: el hijo de un pastor malasio encarcelado por drogas, en peligro de ahorcamiento

de Joseph Masilamany

Está previsto que Pannir Selvam Pranthaman sea condenado el 20 de febrero. Lleva 11 años en la tristemente célebre prisión de Changi. La familia espera un indulto de última hora y pide a amigos y familiares que recen por un milagro. Pero la única vía es un recurso del gobierno de Kuala Lumpur ante el Tribunal Internacional de Justicia.

Kuala Lumpur (AsiaNews) - Los temores que se han apoderado de una familia de Ipoh -capital del Estado de Perak, a unos 200 km de la capital- desde hace 11 años se han materializado por fin. En efecto, en estas horas ha llegado la noticia de la ejecución de Pannir Selvam Pranthaman, de 37 años, hijo de un líder cristiano y condenado por delitos de drogas que habría cometido durante su estancia en la ciudad-estado. El hombre lleva algún tiempo en el corredor de la muerte de la prisión de Changi.

Mientras parlamentarios de Kuala Lumpur, grupos internacionales pro derechos y activistas provida de Singapur se movilizan para salvarlo, el abogado M. Ravi explica que la única posibilidad es que el gobierno malasio presente una petición urgente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). La idea es impugnar la ejecución en virtud de la legislación internacional sobre derechos humanos. En una carta dirigida a su hermana Sangkari Pranthaman, el Servicio Penitenciario de Singapur informa que será ahorcado el 20 de febrero y que se concederán a la familia horas de visita adicionales hasta la ejecución.

Ravi, que representó a Pannir y a otros presos condenados a muerte tras «juicios controvertidos», hizo un llamamiento urgente al gobierno malasio para que se esforzara por salvar a su compatriota. Según los jueces, el hombre había actuado como «correo» para importar drogas; en el momento de dictar sentencia, los magistrados no tuvieron en cuenta la actitud de cooperación mostrada por el acusado. Además, durante el juicio celebrado en 2020, las autoridades penitenciarias habrían facilitado a la fiscalía información confidencial sobre 13 presos.

'Muchas de estas cartas', recuerda el abogado, 'se referían a comunicaciones privilegiadas entre los detenidos y sus abogados'. El Tribunal de Apelación' también habría dictaminado que los fiscales e investigadores habían actuado ilegalmente. al solicitar y divulgar la correspondencia de los reclusos. Esto, sin duda, socavó la administración de la pena de muerte en Singapur» ante una “grave violación del derecho internacional”.

La notificación llegó menos de dos semanas después de que 20 grupos de la sociedad civil y pro derechos humanos pidieran a Malaisia que tomara «medidas inmediatas y decisivas» en favor de Pannir. Pannir, de 37 años, había agotado todas las opciones legales tras ser condenado a muerte en virtud de la controvertida legislación sobre drogas de Singapur. En los últimos días, cuatro diputados de Kuala Lumpur han instado al Primer Ministro, Anwar Ibrahim, a intervenir en la inminente ejecución. El diputado por Bukit Gelugor, Ramkarpal Singh, expresó su esperanza de poder regresar a su país de origen para cumplir su condena y proporcionar información que ayude a la investigación de su caso. 

En una nota, Amnistía Internacional Malaisia hizo un llamamiento al gobierno para que ayude a detener la ejecución prevista para el 20 de febrero en Singapur. La ONG lanzó una petición en la que recogió más de mil firmas, señalando que las violaciones de derechos humanos en el caso de Pannir harían que la ejecución fuera «arbitraria e ilegal». «Como actual presidente de la Asean y país vecino con fuertes lazos con Singapur, el gobierno de Malasia -advierten- debe tomar medidas urgentes. Entre otras cosas porque, según Amnistía, la sentencia no cumple los requisitos de castigo para los «delitos más graves», a los que debe limitarse el uso de la pena capital. Según las reconstrucciones, Pannir, a quien un conciudadano dio un paquete para que lo entregara a un singapurense a su llegada, siempre ha negado saber que contenía drogas de contrabando. 

Entrevistada por AsiaNews, su hermana menor, Angelia Pranthaman, confesó que es «muy difícil ver a nuestro hermano en esta situación» sin poder intervenir. Mi familia está ahora en Singapur para visitar a Pannir. Intentamos estar a su lado en la medida de lo posible». Ha sido una batalla emocional constante para nosotros, pero seguimos esperando, confiando en que el Señor intervendrá'. En su iglesia, Pannir, cristiano, era apodado «El pequeño tamborilero» en homenaje al título de su canción navideña favorita y tocaba la batería en el coro de la iglesia evangélica de la que su padre es pastor. Durante su estancia en prisión, Pannir había escrito la letra de dos canciones con temas provida, que fueron cantadas por dos populares cantantes malasios.

La última ejecución llevada a cabo en Singapur tuvo lugar el 7 de febrero de 2025, cuando fue ahorcado «un hombre local de 50 años condenado por posesión de drogas para el tráfico». Por último, el último malasio ahorcado en Singapur en virtud de las estrictas leyes contra el tráfico fue Nagaenthran Dharmalingam, discapacitado intelectual de 34 años, el 27 de abril de 2022. Actualmente hay otros ocho malasios a la espera de ser conducidos a la horca.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Ejecución por delitos de drogas reabre debate sobre la pena de muerte en Singapur
26/04/2023 15:11
Teherán tiene el primado mundial por número de ejecuciones en relación con la población
31/03/2021 11:01
Lee Ming-cheh, el activista taiwanés arrestado en China, es llevado a juicio
07/09/2017 15:00
Kuala Lumpur, hacia la abolición de la pena de muerte
03/04/2023 14:46
Países de la UE boicotean un foro económico en Teherán, por la ejecución de Ruhollah Zam
14/12/2020 10:40


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”