Manipur, dimite el jefe del gobierno local (descargado del BJP)
En el estado del este de India sacudido por una violencia que se ha cobrado más de 250 vidas en menos de dos años, Biren Singh ha dimitido de su cargo para evitar una moción de censura. En los últimos días, el Tribunal Supremo había pedido que se verificara la autenticidad de un audio en el que se le oye «afirmar» haber instigado los enfrentamientos entre meitei y kuki. La asociación de grupos tribales: «Gesto tardío, seguiremos exigiendo una administración separada».
Imphal (AsiaNews) - En Manipur, estado del este de la India sacudido por la violencia desde hace casi dos años, dimitió ayer el jefe del gobierno local, Biren Singh. La medida se produjo tras una reunión con el ministro del Interior de la Federación india, Amit Shah, que siguió a días de tensión en el seno de la dirección local del Bharatiya Janata Party, el partido nacionalista hindú del primer ministro Narendra Modi al que también pertenece Singh.
Ahora pendía sobre él la amenaza de una moción de censura de la Asamblea Legislativa de Manipur, 21 meses después del inicio de la violencia étnica que ha causado más de 250 muertos y varios miles de desplazados. El voto en contra de los diputados locales se había convertido en una posibilidad mucho más concreta después de que el Tribunal Supremo indio ordenara en los últimos días a un laboratorio forense central que elaborara un informe sobre unas grabaciones de audio filtradas, en las que una voz que sería la de Singh afirma que los enfrentamientos entre meitei y kuki en el estado fueron instigados por él.
En su carta en la que anunciaba el paso atrás, el ministro principal de Manipur dijo estar sumamente agradecido al Gobierno central por sus oportunas acciones, intervenciones, trabajos de desarrollo y ejecución de diversos proyectos para salvaguardar los intereses de todos en esta zona de la India. Pidió a Delhi que continuara sus esfuerzos para «mantener la integridad territorial de Manipur», «tomar medidas enérgicas contra la infiltración fronteriza y formular una política de deportación de los inmigrantes ilegales», y «proseguir la lucha contra las drogas y el narcoterrorismo» también a través de un «vallado fronterizo más rápido y oportuno».
Los partidos de la oposición calificaron la dimisión de Singh de «tardía», fruto de una estratagema del BJP para evitar el colapso de su gobierno y por miedo a que el Tribunal Supremo la impugne. En un post en la red social X, Rahul Gandhi acusó al dimisionario jefe del gobierno local de «instigar la división en Manipur durante dos años». Y el primer ministro Modi», añadió, “le permitió continuar, a pesar de la violencia, la pérdida de vidas y la destrucción de la idea de India en Manipur”.
El grupo Kuki Indigenous Tribal Leaders Forum (ITLF) -que ha estado pidiendo la dimisión de Singh desde que estalló la violencia- dijo que su protesta continuaría si no se concedía la demanda de una administración separada para las zonas habitadas por grupos tribales. Sabía ya que sería impugnado en la votación de la Asamblea de Manipur», comentó su portavoz, Ginza Vualzong, “y dimitió sólo para salvar las apariencias”.
03/05/2024 11:17
21/12/2023 11:18
13/12/2023 16:55