Los planes de Putin para Marte
Encuentro del presidente con jóvenes científicos rusos a los que comparó con «la generación de nuestros patriotas que trabajaron en la bomba atómica». También evocó el reto de llegar al planeta rojo y la necesidad de «protegernos no sólo de la radiación» en el espacio.
Moscú (AsiaNews) - El presidente ruso, Vladimir Putin, ha mantenido un encuentro con jóvenes científicos, entregándoles premios por sus logros en la investigación y discutiendo con ellos diversos temas, desde la producción de toros a la protección contra la radiación en los viajes a Marte. La ceremonia se celebra en Rusia una vez al año, con motivo del Día de la Ciencia Rusa, el 6 de febrero, y en ella se presenta a los más dedicados a la innovación en la ciencia.
Putin reconoció que «hoy recorren ustedes su propio camino en un momento muy difícil, similar al de la generación de nuestros patriotas que trabajaron en la bomba atómica», y es necesario «asumir tareas de importancia histórica, superando las tecnologías extranjeras para establecer el liderazgo de nuestro país en áreas cruciales». El presidente también reconoce que ya existen y se siguen produciendo análogos extranjeros en el ámbito científico, mientras que 'para los patriotas estamos bastante atrasados, con toda buena voluntad'.
A los jóvenes científicos se les reconoce su voluntad de proseguir su carrera en Rusia, a pesar de que cerca de la mitad de ellos se marchan al extranjero, lo que Putin reduce a «una pequeña parte». Entre los premiados, destacan algunos doctores superiores: Elena Koročkina ha desarrollado aditivos alimentarios para la reproducción acelerada de animales de granja; Natalia Čerkašina ha trabajado en compuestos poliméricos, necesarios para una mayor exploración espacial y la protección a largo plazo de astronautas y equipos electrónicos frente a la radiación cósmica; Konstantin Titov ha trabajado en instrumentos radioelectrónicos de guerra, muy solicitados en el frente de Ucrania.
El presidente se interesó mucho por la ganadería, entusiasmado porque «por fin tendremos auténticos toros rusos», que podrán «pesar al menos una tonelada» gracias a las modificaciones en el tratamiento del material genético, con crioconservación del esperma de cabras, carneros y toros. Sin embargo, Koročkina no pudo satisfacer plenamente la curiosidad presidencial, ya que se trata de metodologías confidenciales que tienen «una especial importancia para garantizar la seguridad alimentaria y la soberanía reproductiva del país». Contando sus humildes orígenes siberianos, pudo expresar su devoción por la ministra rusa de Agricultura, Oksana Lut, una prometedora figura de la casta putiniana.
Natalia Čerkašina, por su parte, procede de Belgorod, ciudad fronteriza con Ucrania y muy implicada en los enfrentamientos bélicos. Los componentes que estudió fueron probados en la Estación Espacial Internacional, especialmente en las cabinas de los astronautas, la parte más sensible a la radiación cósmica. Putin aplaudió especialmente a la joven científica por declarar que «conciliaba sus actividades de investigación con su papel de madre», declarando a favor de la familia y la natalidad, y luego le preguntó si gracias a las protecciones que había probado, «será posible que las vacas y los toros, tal vez los perros, vuelen a Marte y vuelvan».
Natalia respondió alegremente: «¿y por qué no?», despertando un mayor entusiasmo en el presidente, que entonces insistió en la cuestión: «¿Y cuánto se tarda en llegar hasta Marte? ¿Seis meses, ida y vuelta?». Evidentemente, la pregunta no es sólo una curiosidad científica, ya que el propio Putin explicó que los astronautas en órbita cercana pueden hacer uso de los sistemas de defensa de la Tierra, mientras que en la Luna o Marte será necesario organizarse adecuadamente, no sólo para protegerse de la radiación. A continuación, señaló que estaba bromeando sobre los toros que se enviarán al planeta rojo, «aquí necesitamos vacas, pero todavía tenemos que pensar en cómo trasladar objetivos biológicos, y a los propios humanos»; por eso también explicó que había sustituido al jefe de la agencia Roskosmos, nombrando a un especialista en asuntos espaciales como Dmitry Bakanov. ¿Está preparando el Kremlin una «operación espacial especial» para la conquista de Marte?
17/10/2016 09:37
03/04/2023 10:47
06/10/2021 11:11
15/02/2021 10:46