La cuestionable reforma electoral de Kirguistán
Una propuesta de modificación de las normas electorales que impondría a los aspirantes a diputados unas tasas de inscripción tres veces superiores a las actuales para poder presentarse a las elecciones está levantando polémica en Biskek. «Así, sólo los ricos podrán presentarse a las elecciones».
Biskek (AsiaNews) - Un miembro del Žogorku Keneš, el parlamento de Kirguizistán, Dastan Bekešev, ciego de 42 años, fundador del partido político Ak-Niet, ha intervenido para criticar la propuesta de reforma constitucional actualmente en discusión «Sobre las elecciones del presidente y de los diputados», afirmando que «con esta reforma sólo los ricos podrán presentarse a las elecciones». En efecto, se propone elevar la tasa de presentación de candidaturas independientes de 100 mil a 300 mil soms (más de 3 mil euros ed.).
Como explica Bekešev, que siempre ha participado en numerosas actividades de apoyo social a los discapacitados y los pobres, de este modo «los profesores, los bomberos y los médicos no podrán participar en la competición electoral». Según el proyecto de ley, aprobado en primera lectura y aún por confirmar, se establecerán 30 circunscripciones electorales en todo el país, en cada una de las cuales se elegirán tres diputados, dos hombres y una mujer, de modo que al menos 30 de los 90 escaños estarán reservados a las mujeres. Si una mujer obtiene el primer o segundo puesto en su escaño por amplia mayoría, aumentará el número disponible para las candidatas, y cada elector sólo podrá votar a un candidato.
Las tasas de inscripción aumentan no sólo para los independientes, sino también para los candidatos presentados por partidos, y cada partido tendrá que pagar entre 1 y 9 millones de soms (unos 100.000 euros). Sólo después del pago serán registrados los candidatos por la Comisión Electoral Central, y estas sumas no serán devueltas ni a los partidos ni a los candidatos individuales. El fondo electoral total para los candidatos independientes aumentará a 20 millones de soms, y a 300 millones para los partidos; cada candidato podrá inscribir entre 500 y 1.000 personas en la lista de simpatizantes durante la campaña electoral.
No habrá elecciones parciales en caso de que los diputados renuncien a su mandato, y el escaño se asignará al siguiente candidato en función de los votos recibidos en la circunscripción electoral. El proyecto fue presentado por el propio presidente de Žogorku Keneš, Nurlanbek Turgunbek uulu, y apoyado por su adjunto Nurbek Sydygaliev junto con otros nueve diputados de distintos partidos. Los autores del texto afirman que su aprobación supondrá una reducción significativa de la corrupción en la vida política de Kirguistán, pero muchos diputados, además de Bekešev, están convencidos de lo contrario debido a las tarifas que ofrecen oportunidades para la corrupción y, en cualquier caso, limitan el derecho de los simples ciudadanos a presentarse a cargos en la política estatal.
09/10/2020 11:29
07/10/2020 12:14
02/05/2024 11:04
28/03/2024 10:30