14/02/2025, 14.43
BANGLADÉS
Enviar a un amigo

Hna. María Eliza, el rostro cotidiano del amor

de Sumon Corraya

Religiosa perteneciente a una congregación local, dirige el dispensario St. George en Sherpur desde 2009. Atiende a 40 pacientes por día, de los cuales el 90 por ciento son musulmanes. La infertilidad y las infecciones son los trastornos más tratados. “No sólo ofrecemos asistencia, sino también dignidad”, explica a AsiaNews. “Si todos practicáramos el amor incondicional, el mundo sería más bello y pacífico”.

 

Daca (AsiaNews) – “Termino cada visita diciendo: Con la confianza en Jesucristo, les entrego estos medicamentos”, cuenta a AsiaNews la Hna. Mary Eliza, de 42 años, quien presta atención de la salud en el dispensario de St. George de la parroquia de Mariamnagar, en Sherpur. “Por la gracia de Dios, espero que mis pacientes se curen”, añade. Desde hace más de diez años la Hna. Eliza, de la congregación local bangladesí de las Asociadas de María Reina de los Apóstoles, lleva la esperanza a una de las comunidades más desfavorecidas de Bangladés, donde el 90 por ciento de los pacientes son musulmanes. El día en que el mundo entero celebra San Valentín, encarna un mensaje atemporal: cada día es una oportunidad para compartir el amor de Cristo.

“En las aldeas más remotas las mujeres suelen dar a luz en estanques y muchas contraen graves infecciones de la piel”, explica la religiosa. “Otras luchan contra la infertilidad debido a complicaciones de los métodos anticonceptivos. “Nosotros no ofrecemos solamente atención, sino también dignidad”. Todos los días, la Hna. Mary Eliza atiende a unos 40 pacientes; está al frente del dispensario desde 2009 tras obtener su título de enfermería en el Instituto de Enfermería Kumudini, Mirzapur. Desde enfermedades de la piel hasta infecciones respiratorias y problemas de infertilidad, la religiosa y su personal responden a una gran variedad de dolencias con compasión y competencia.

Muchas personas recorren hasta 50 km para ser atendidas por ella, a menudo recomendada por familiares o conocidos que elogian la profesionalidad del dispensario, en un contexto donde la asistencia sanitaria es inexistente o de mala calidad. Rupaly Akter, una mujer musulmana, atribuye a la Hna. Eliza haber podido cumplir su sueño de ser madre. “Después de años de matrimonio, fui a ver a la hermana hace cinco meses. Después de cuatro meses de tratamiento, quedé embarazada. Mi marido y yo le estamos profundamente agradecidos”, dice. Éstas son historias comunes: cada semana llegan mujeres con desafíos similares y muchas se van con la esperanza renovada.

Aunque la clínica cobra sólo 1.500 Tk (unos 12 euros) por sus servicios de entrega de medicamentos - una tarifa muy inferior a la habitual - la Hna. Eliza trasciende la conveniencia económica. “Nuestros pacientes están muy necesitados. No pueden costear médicos con certificación MBBS y por eso acuden a nosotros, y encuentran servicios que pueden curarlos”, afirma. Sus trabajo ha despertado curiosidad sobre el cristianismo, pero ella no se aprovecha de las numerosas preguntas sobre su religión. “Les digo que cualquier religión es buena, que practiquen cualquier religión con sinceridad”, cuenta.

Para la Hna. Eliza el amor verdadero es libre y desinteresado. “Si todos practicáramos el amor sin condiciones, el mundo sería más bello y pacífico”, reflexiona. En una región donde la pobreza y la religión se entrelazan, su clínica es un faro de la compasión de Cristo, demuestra que la evangelización más profunda a menudo no requiere palabras y se escribe con actos de misericordia. El Dispensario St. George es un ancla de salvación para los marginados de Sherpur, superando las divisiones religiosas a través del lenguaje universal de la curación.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Sor Annie Jesus Mary, la lucha contra la esclavitud sexual es su ‘cruzada'
01/11/2019 08:00
Fuera de control el dengue: 1.251 internados en las últimas 24 horas en Bangladés
27/08/2019 11:35
Nueva York: policía mata a un joven católico Bangladesí de 19 años
03/04/2024 11:27
Veinte años menos de vida en los astilleros que desguazan barcos europeos en Daca
28/09/2023 16:31
Daca, crece la emergencia por el dengue, más de 2.000 hospitalizados desde enero
01/06/2023 13:03


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”