En la India ya no se puede reír de los políticos: ataques a los espectáculos satíricos
Después de hacer una broma sobre un líder local, el cómico Kunal Kamra fue denunciado y el club donde actuó fue vandalizado y parcialmente demolido. El caso se inscribe en un clima de creciente represión contra la comedia que se burla de los políticos. La tendencia comenzó con la llegada al poder del primer ministro Narendra Modi y que hoy continúa con denuncias, amenazas e incluso el arresto de algunos artistas.
Nueva Delhi (AsiaNews) - En la India ya no está permitido reírse. Al menos no con la sátira política. Hace unos días el comediante indio Kunal Kamra publicó un video en el que se burlaba del vice ministro principal de Maharashtra, Eknath Shinde. Durante la actuación - que tuvo lugar a principios de febrero - el cómico, sin nombrar directamente a Shinde, lo llamaba “gaddar” (traidor), en referencia a la división del partido Shiv Sena. La facción liderada por Shinde se alió posteriormente con el Bharatiya Janata Party (BJP) para formar parte del gobierno de Maharashtra.
La reacción fue inmediata: los partidarios de la facción liderada por Shinde vandalizaron el local Habitat Comedy Club de Mumbai, donde Kamra había actuado, obligándolo a cerrar en forma temporal. También se presentaron al menos tres denuncias por difamación y alteración del orden público contra el comediante, quien se negó a disculparse, afirmando su derecho a expresarse libremente.
El ministro principal de Maharashtra, Devendra Fadnavis, miembro del BJP, comunicó que “no se tolerarán insultos a los dirigentes” políticos, respaldando de hecho los ataques contra el club de Mumbai, durante los cuales la policía no sólo no intervino contra los actos de vandalismo sino que, por el contrario, arrestó a algunos espectadores como testigos en los días siguientes.
Las autoridades municipales demolieron después parte del edificio alegando que la construcción era abusiva. El local ya había tenido problemas poco antes por presentar un espectáculo dirigido por el cómico Samay Raina y titulado “India 's Got Latent” (un juego de palabras).
“Nuestro derecho a la libertad de expresión no se debe usar solamente para adular a los poderosos y ricos. La incapacidad de ustedes para burlarse de una figura pública poderosa no cambia la naturaleza de mi derecho. Hasta donde yo sé, no es ilegal burlarse de nuestros líderes y del circo que es nuestro sistema político”, escribió Kamra en sus redes sociales tras el incidente.
No es la primera vez que el comediante es objeto de ataques por parte de las autoridades del gobierno por su actividad. En el pasado se había burlado del periodista Arnab Goswami, al que calificó de “godi media”, es decir, una especie de portavoz del gobierno. A Kamra se le prohibió durante cierto tiempo embarcar en vuelos aéreos por criticar al periodista. Recientemente el comediante, que se ha convertido en un ferviente defensor de la libertad de expresión, señaló el hecho de que la India ocupa el puesto 159 entre 180 países en cuanto a libertad de prensa, según Reporteros Sin Fronteras.
Pero el suyo no es un caso aislado. Por el contrario, se trata de una tendencia que comenzó en 2014, poco después de la llegada al poder del primer ministro Narendra Modi, perteneciente al BJP. Al año siguiente comenzaron a registrarse una serie de denuncias contra el colectivo AIB porque el uso de palabrotas en los espectáculos se consideraba “contrario a los valores indios”. En 2020, Agrima Joshua fue objeto de amenazas de muerte y violación por un video de stand-up en el que supuestamente hacía bromas sobre Chhatrapati Shivaji, un emperador maratha. En realidad, luego se aclaró que los comentarios incriminatorios se referían a una estatua del marajá que se estaba construyendo.
En 2021 Munawar Faruqui fue denunciado en Madhya Pradesh por el hijo de un parlamentario del BJP y posteriormente arrestado por hacer comentarios sobre algunas divinidades hindúes. El comediante pasó más de un mes en prisión. Ese mismo año Vir Das, tras una aplaudida actuación en el Kennedy Center de Washington, tuvo que enfrentar varias denuncias de la policía y fue arrestado como consecuencia de la denuncia de un portavoz del BJP por presunta difamación e insulto al país. También en 2021 Kamra y Faruqui se vieron obligados a cancelar algunos de sus espectáculos en distintas ciudades porque grupos de derecha amenazaban con acciones violentas y las autoridades locales no garantizaron ningún tipo de protección.
“INDIAN MANDALA" ES EL BOLETÍN DE ASIANEWS DEDICADA A LA INDIA.¿QUIERES RECIBIRLO CADA VIERNES EN TU CORREO ELECTRÓNICO? SUSCRÍBETE AL BOLETÍN EN ESTE ENLACE
15/02/2021 16:15
04/04/2020 11:24
05/09/2018 11:41