El presidente turkmeno ensalza sus logros pero despide a sus ministros
Durante la sesión ampliada del gobierno de Asjabad, Serdar Berdymukhamedov despidió al ministro de Finanzas, al ministro de Cultura y a otros funcionarios, mientras desgranaba las cifras de los logros de un país que no es el de los que hacen cola por la noche para conseguir pan. Confirmó la costumbre de su padre de utilizar las dimisiones forzosas para espolear a sus vasallos.
Asjabad (AsiaNews) - El presidente de Turkmenistán, Serdar Berdymukhamedov, presidió la sesión ampliada del gobierno en Asjabad, escuchando los informes de los ministros y otros funcionarios, destituyendo a varios de ellos al final de la reunión por insatisfacción con sus conclusiones. En particular, el ministro de Economía y Finanzas, Serdar Džoraev, perdió su puesto, informó la agencia estatal «Turkmenistan Today». En su informe sobre las actividades del ministerio en 2024, había expuesto los logros del presupuesto estatal, con los parámetros de las inversiones y el desarrollo del programa nacional para la agricultura, explicando que desde el punto de vista de los ingresos, el plan se había completado incluso superando los objetivos, y desde el punto de vista de los gastos, en un 99,9%.
El presidente-hijo decidió entonces ser aún más duro que el presidente-padre Gurbanguly, que también utilizó el arma de la dimisión forzosa para espolear a sus vasallos, y expulsó a Džoraev inmediatamente después de su discurso sin explicar siquiera los motivos, quizá por ese 0,1% de gastos inacabados. En su lugar nombró a su adjunto, Mammetguly Astangulov, en el acto.
A continuación fue el turno de la viceprimera ministra responsable de Cultura y Medios de Comunicación, Mjakhridžemal Mammedova, que presentó los resultados de los numerosos actos dedicados el año pasado al tricentenario del nacimiento del gran poeta turcomano y maestro de la cultura, Makhtumkuli Fragi, con los numerosos concursos de creatividad celebrados, las presentaciones de libros del jefe del Estado y de su padre, y muchas otras iniciativas culturales. Tras escucharla, el presidente anunció su dimisión y su sustitución por Bakhar Sejidova, presidenta de la comisión de ciencia, educación, cultura y política de juventud del Medžlis (parlamento). Una vez más, no quedó claro cuál había sido la causa del descontento del gobernante.
Igualmente sin razones explícitas, se decidieron entonces los sustitutos del khjakim (gobernador) del Akhal velayat, Soltanmyrat Soltanmyradov, cuyo puesto fue cedido a Tojguly Nurmyradov, y de otros funcionarios centrales y regionales. Hablando él mismo de los logros de 2024, el Presidente Serdar destacó a continuación que el producto interior bruto del país había aumentado un 6,3%, el complejo industrial había crecido un 1,5%, el complejo de la construcción un 11%, el complejo de las comunicaciones y el transporte un 7,2%, el comercio un 10,1% y el sector de los servicios un 8,6%.
En todas las esferas de la economía, según Berdymukhamedov-junior, hay por tanto indicadores muy positivos, y el comercio al por menor mostró una dinámica muy positiva, con un crecimiento del 13,1%. Los salarios, tanto en las grandes como en las medianas empresas de la república, crecieron un 10,6%, las pensiones, subsidios y otros pagos se realizaron sin retrasos ni complicaciones, y todo el plan de procesamiento de capital se financió íntegramente con las fuentes previstas.
No se entiende, pues, la insatisfacción presidencial con las actividades de los subordinados, ni cómo la mayoría de la población turcomana puede vivir en la indigencia, con colas nocturnas para conseguir pan y falta de servicios en todos los sectores. A continuación, Serdar expuso los brillantes planes para el año en curso, con los que Turkmenistán pretende reforzar el desarrollo social y económico del país en todos los sectores.
A continuación, anunció un plan de construcción que prevé la finalización y adjudicación de viviendas por una superficie total de más de 500.000 metros cuadrados, la construcción de nuevas escuelas para 4.620 plazas y guarderías para 2.000 plazas. Además, a lo largo del año se celebrarán varios actos importantes que mostrarán a todo el mundo cómo Turkmenistán, «gracias al trabajo incansable y apasionado de todos los ciudadanos, alcanzará en 2025 muchas nuevas fronteras en su camino histórico».
17/12/2016 13:14