20/02/2025, 19.12
LINTERNAS ROJAS
Enviar a un amigo

El malestar de Beijing por el giro ruso de Trump

Con respecto al enfrentamiento con Zelensky, el Global Times habla de injerencia en los asuntos internos y de soluciones apresuradas que "corren el riesgo de aumentar las tensiones y complicar aún más las dinámicas geopolíticas". China no quiere que la dejen al margen de este tema. Y algunos analistas incluso hablan de un "efecto Nixon a la inversa” para desarticular el eje construido por Xi Jinping con Putin.

 

Beijing (AsiaNews/Agencias) – “La posición de China sobre la crisis ucraniana es clara y coherente”. La respuesta del portavoz Guo Jiakun a la pregunta de qué piensa Beijing sobre el enfrentamiento entre Trump y Zelensky - tras la apertura de Washington a Moscú en la cumbre de Riad - fue contundente y redactada según los cánones habituales de la "liturgia" de las conferencias de prensa diarias del Ministerio de Relaciones Exteriores chino. Pero esta no es la única muestra de la falta de entusiasmo de Beijing por el giro que está tomando la iniciativa diplomática de la Casa Blanca con Moscú. Y el optimismo que Trump - según el New York Times - habría filtrado sobre la "posibilidad" de un acuerdo con China no limitado a cuestiones comerciales, sino extendido también a inversiones, no ha sido suficiente para endulzar la píldora.

Si apenas dos días atrás el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi, en su intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU, había parecido optimista sobre la cumbre en Arabia Saudita - declarando que "China apoya todos los esfuerzos que favorezcan las conversaciones de paz" -, ahora parece prevalecer en Beijing el temor a que lo dejen al margen y quede erosionada la ventaja estratégica que ha adquirido reforzando las relaciones con Moscú, sobre todo en estos tres años de "aislamiento" de Rusia por parte de Occidente.

Muy significativas sobre el estado de ánimo respecto al juego ucraniano son las declaraciones que publicó hoy el Global Times, el diario en lengua inglesa vinculado al People's Newspaper, el órgano del Partido Comunista Chino. Comentando los últimos acontecimientos, Li Haidong, profesor de la Universidad de Relaciones Exteriores de China, recuerda que Beijing "ya ha publicado en 2023 un documento en el que expone su posición sobre la solución política de la crisis ucraniana, y siempre ha sido un firme promotor de las conversaciones de paz y de la solución política de la crisis ucraniana".

En cuanto a los comentarios de Trump sobre Zelensky y las elecciones ucranianas, el Prof. Li hace un guiño a Kiev porque considera que "constituye un caso típico de intervención estadounidense en los asuntos internos de otros países". “Ucrania - continúa - fue utilizada como peón por Estados Unidos durante la crisis, con la diferencia de que la administración Biden utilizó a Kiev para desautorizar a Moscú, mientras que la administración Trump busca sacrificar a Ucrania para sacar a Estados Unidos del pantano”. Pero este manejo "parece apresurado y corre el riesgo de aumentar las tensiones, complicando aún más la dinámica geopolítica que rodea la crisis ucraniana, volviéndola más compleja, volátil y cada vez más difícil de resolver".

Entre los analistas, por otra parte, hay quienes incluso llegan a hablar de un síndrome de “Nixon a la inversa”, evocando el precedente de los años '70 que, con la apertura al diálogo con Beijing, inclinó la balanza de la Guerra Fría con Moscú a favor de Washington. “Aunque sólo fuera un 30% de un ‘Nixon a la inversa’ – comentó en estas horas a la CNN Yun Sun, directora del Stimson Center, un think tank de Washington – sería suficiente para sembrar la duda de que el alineamiento estratégico con Rusia en el que tanto ha invertido Xi Jinping quizá no sea tan sólido”.

Sin duda Beijing no está dispuesto a renunciar a un lugar en la mesa sobre el futuro de Ucrania. Y en esto también podría perfilarse una convergencia de intereses con Europa, el otro grande excluido de las conversaciones entre Washington y Moscú en Arabia Saudita.

“LINTERNAS ROJAS” ES EL BOLETÍN DE ASIANEWS DEDICADO A CHINA. ¿QUIERES RECIBIRLO CADA JUEVES EN TU EMAIL? SUSCRÍBETE AL BOLETÍN EN ESTE ENLACE

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Encuentro Xi-Trump: la promesa de un mayor diálogo y una visita a China
08/04/2017 12:26
Equilibrio entre Rusia, China y EE.UU.: la diplomacia de guerra india frente al G20
24/02/2023 12:20
El conflicto ruso-ucraniano (y la venta de armas) llega hasta Islamabad
12/04/2021 12:03
Acuerdo entre la India y Rusia para adquirir misiles S-400. EEUU y China, al margen
06/10/2018 13:27
Pruebas de un deshielo entre Putin y Biden
17/06/2021 12:51


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”