Daca, nuevas protestas violentas: demuelen la residencia del padre de Hasina
Miles de manifestantes irrumpieron en la residencia histórica de Mujibur Rahman tras un discurso de su hija ante sus partidarios. La ex primera ministra envió luego un segundo mensaje en el que acusa al gobierno interino de favorecer a los islamistas y haber convertido a Bangladés en una "tierra de terroristas".
Daca (AsiaNews) – La histórica residencia de Sheikh Mujibur Rahman, padre de la ex primera ministra Sheikh Hasina, fue incendiada y parcialmente demolida en un nuevo episodio de violencia política entre la primera ministra, que en agosto del año pasado escapó a la India, y el nuevo gobierno interino de Bangladés, que cuenta con el apoyo de grupos islamistas.
Miles de manifestantes, algunos armados con palos, martillos y otras herramientas, se reunieron anoche frente a la residencia, a la que se considera el lugar simbólico del nacimiento de Bangladés, en el número 32 de Dhanmondi. Un grupo de estudiantes, miembros de un movimiento llamado “Procesión Bulldozer”, irrumpió en el edificio, coreando consignas y desplegando vandalismo a gran escala. El mural de Sheikh Mujibur Rahman, situado a la entrada, fue uno de los primeros objetivos de los manifestantes, que lo derribaron en medio del caos con la ayuda de una grúa y una excavadora.
Los manifestantes dijeron que estaban actuando en respuesta a un discurso de Sheikh Hasina, quien, tras seis meses de exilio en la India, había dirigido un mensaje a sus partidarios de la Liga Awami. “No permitiremos que Bangabandhu –como se le llama a Sheikh Mujibur Rahman en Banglés – y Sheikh Hasina existan en este país”, dijo uno de los estudiantes que protestaban. Otros calificaron de "fascista" a Hasina y su gobierno, que duró 15 años.
Sheikh Hasina condenó los ataques contra la residencia en otro discurso, que duró casi una hora y fue transmitido en los canales de redes sociales de la Liga Awami. La ex primera ministra acusó al gobierno interino, al que calificó de “ilegal e inconstitucional”, de conspirar contra el pueblo y orquestar la destrucción del país, y afirmó que Bangladés se había convertido en una “tierra infestada de extremistas y terroristas”.
Hasina condenó también enérgicamente la demolición y afirmó que era un intento de borrar la historia de Bangladés. “Esta casa también fue atacada después de que salí del país”, dijo, refiriéndose a las manifestaciones antigubernamentales que la obligaron a buscar refugio en la India el 5 de agosto.
También recordó que su padre declaró la independencia desde su residencia en el número 32 de Dhanmondi antes de ser arrestado por el ejército paquistaní en 1971. “Las fuerzas de ocupación saquearon esta casa, pero nunca la quemaron ni la destruyeron”, destacó. “Mi madre construyó cada ladrillo de esta casa con sus propias manos”, añadió, y recordó que se había transformado en un museo visitado por líderes mundiales. “¿Por qué demolieron esa casa? ¿Cuál es su crimen? ¿Por qué le tienen tanto miedo? - preguntó.
En 1975, Mujibur Rahman y otros miembros de su familia fueron asesinados por miembros del ejército mientras se encontraban en su casa, que luego fue convertida en museo por orden de Hasina, quien sobrevivió al ataque.
“Nuestro país fue un modelo de desarrollo, un milagro ante los ojos del mundo. Ahora es presa de la destrucción y el caos”, continuó la ex primera ministra. Manteniendo un tono conciliador hacia los estudiantes, Hasina exhortó a los jóvenes a no involucrarse en los disturbios: “Comprendo la pasión juvenil, pero los exhorto a no ser parte de esta destrucción”. También puso en guardia contra el aumento del extremismo islámico en las escuelas y universidades, señalando que durante su gobierno Bangladés había garantizado un entorno favorable para la educación. “No permitan que nuestras escuelas caigan en manos de militantes”, advirtió.
El partido de Hasina también culpó al gobierno provisorio encabezado por el Premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus por otorgar "inmunidad" al vandalismo: "El Dr. Yunus y todo el gobierno interino no pueden evitar la responsabilidad por los actos destructivos de anoche", dijo en un comunicado.
12/11/2021 14:56
13/11/2020 14:47
27/03/2021 12:55