Bangkok arresta a un docente estadounidense por el delito de lesa majestad
Paul Chambers, profesor de la Universidad Naresuan, ha sido acusado por los militares de haber violado en una de sus publicaciones el controvertido artículo 112 del Código Penal, que establece penas de tres a 15 años para quien difame a la monarquía tailandesa. Hasta ahora raramente se ha imputado a los extranjeros, pero desde 2020 hasta hoy este delito se ha invocado 279 veces para reprimir las protestas de los estudiantes.
Bangkok (AsiaNews) - Un académico estadounidense ha sido acusado en Tailandia por el controvertido delito de lesa majestad contra la monarquía, que Bangkok utiliza a menudo para reprimir la disidencia. La policía declaró que Paul Chambers, profesor de la Universidad Naresuan de Phitsanulok, en el norte de Tailandia, compareció ante un tribunal en la provincia septentrional de Phitsanulok porque la semana pasada se había emitido una orden de arresto debido a una denuncia del Ejército. Hasta ahora han sido raros los procesos judiciales contra extranjeros en virtud del artículo 112 del Código Penal del país, según el cual quienquiera que sea considerado culpable de difamar, insultar o amenazar al rey, la reina, el heredero aparente o el regente es castigado con prisión de tres a 15 años.
El abogado de Chambers, Wannaphat Jenroumjit, declaró que los cargos surgieron de una pequeña nota para publicitar un seminario académico por Internet en el que Chambers participó como ponente el año pasado. Según Wannaphat, la nota fue publicada en el sitio web de un instituto de investigación con sede fuera de Tailandia. “Ha negado todas las acusaciones”, explicó Wannaphat, abogado del grupo Thai Lawyers for Human Rights, y añadió que a Chambers se le había negado la libertad bajo fianza.
Desde las protestas antigubernamentales lideradas por estudiantes en 2020 para pedir la abolición de la ley, 279 personas han sido acusadas de lesa majestad, según datos recopilados por el grupo Thai Lawyers for Human Rights. Varios líderes estudiantiles destacados que hicieron llamamientos a la abolición de la ley están cumpliendo una condena.
Interpelado sobre el caso de Chambers, el Departamento de Estado estadounidense declaró que estaban preocupados por el arresto de un ciudadano estadounidense. “Regularmente exhortamos a las autoridades tailandesas, tanto en forma privada como pública, a proteger la libertad de expresión de conformidad con las obligaciones internacionales de Tailandia”, declaró un portavoz.
02/12/2020 16:35