11/04/2025, 15.58
INDONESIA - TURQUÍA
Enviar a un amigo

Armas: Yakarta junto a Ankara por el caza turco Kaan

El anuncio del presidente Subianto en su visita de ayer a la capital turca. El primer avión de combate de Ankara está destinado a reemplazar a los F-16. El gobierno indonesio también tiene la intención de participar en el desarrollo de submarinos, ampliando la asociación. En febrero, los dos jefes de Estado habían firmado varios acuerdos en materia de comercio y defensa en Java Occidental.

 

Yakarta (AsiaNews) - Yakarta quiere reforzar la ya activa colaboración en el plano militar con Ankara, contribuyendo al desarrollo conjunto del caza turco de quinta generación TAI TF-X Kaan, declaró el presidente indonesio Prabowo Subianto al término del encuentro con su homólogo y anfitrión turco Recep Tayyip Erdogan, que tuvo lugar ayer en la capital. El país entre Europa y Asia es la segunda etapa de la gira por Oriente Medio del presidente indonesio después de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde fue recibido por el líder local Mohammed Zayed Al Nahyan.

“Indonesia quiere participar en el desarrollo del caza  Kaan de quinta generación y en el desarrollo de submarinos con la industria turca”, dijo ayer Prabowo sin añadir más detalles, mientras que Erdogan se abstuvo de hacer comentarios específicos sobre los cazas. El presidente turco, sin embargo, admitió que los dos jefes de Estado “habían examinado los proyectos en curso y nuevas oportunidades de cooperación, incluyendo la producción conjunta en la industria de defensa”, según informó el Jakarta Globe en una crónica del encuentro.

El caza bimotor stealth Kaan, desarrollado a partir de 2010 por Turkish Aerospace Industries, empresa estatal para la fabricación de armas, está destinado a reemplazar a los F-16 turcos, y será su primer caza nacional. La empresa aeroespacial británica BAE Systems es subcontratista del proyecto. Además del sector de la aviación militar, Yakarta también tiene la intención de participar en el desarrollo de submarinos, ampliando la asociación con Turquía.

El primer y segundo vuelo del Kaan se llevaron a cabo en 2024 y el avión entrará pronto en producción, con entregas a la aviación militar turca previstas para 2028 o 2029. Otros países que han expresado interés en el desarrollo del caza militar o en la compra del avión son los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. Prabowo también anunció ayer, sin especificar, que Yakarta y Ankara acordaron la creación de una empresa conjunta en el sector de defensa.

Prabowo se encuentra en Ankara por invitación de Erdogan, tras la visita realizada por el líder turco a Indonesia en febrero. En esa oportunidad los dos jefes de Estado firmaron varios acuerdos en materia de comercio y defensa, entre ellos la creación de una empresa conjunta para la producción de drones. El acuerdo que se cerró en Bokor, en la provincia de Java Occidental, fue firmado por el director ejecutivo de la empresa turca Baykar Haluk Bayraktar, emparentado con el presidente, y por el fundador de Republikorp, Norman Joesoef (empresa de Indonesia). Este acuerdo se refiere a la producción y exportación de drones Bayraktar Tb3 y Akinci. El primero es un avión diseñado para operaciones navales, capaz de despegar y aterrizar en portaaviones y pistas de pequeñas dimensiones; el segundo es un dron que puede volar a gran altitud durante mucho tiempo.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Asia y Medio oriente, mecas de la importación de armas
23/02/2016 11:36
Los misiles rusos, un nudo en la reconciliación entre Ankara y Washington
08/04/2022 11:45
Biskek es el peón de Erdogan en Asia Central
05/11/2021 11:03
Ankara, árbitro de la disputa entre Moscú y Kiev
29/07/2021 10:46
Posesión de armas, Beijing alecciona a Washington sobre tutela de derechos humanos: aprendan de China
23/02/2018 14:49


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”