Acuerdo entre Manila y Washington sobre energía nuclear civil
Noticias del día: Hamás tranquiliza a Bangkok sobre la situación de los 25 rehenes tailandeses; una migrante secuestrada habría dado a luz en Gaza. Vietnam ha ampliado las obras de construcción de islas artificiales en las Islas Spratly, en disputa con China. El 20% de los jóvenes de Timor Oriental no estudian ni trabajan. Kazajistán llegó a los 20 millones de habitantes.
FILIPINAS-ESTADOS UNIDOS
Al margen de la cumbre de APEC que se está celebrando en San Francisco, Estados Unidos y Filipinas firmaron el viernes un acuerdo que permitirá a Washington exportar tecnología y material nuclear a Manila, que está estudiando el uso de la energía nuclear para descarbonizar y aumentar la independencia energética. El presidente filipino, Marcos Jr, ha pedido en numerosas oportunidades la reactivación de la única central nuclear de Filipinas - la central de Bataan, que se terminó de construir en 1984 y fue cerrada dos años después tras el derrocamiento de su padre, el desastre nuclear de Chernobyl y las acusaciones de corrupción.
TAILANDIA-PALESTINA-ISRAEL
El gobierno tailandés ha recibido información de Hamás de que sus 25 ciudadanos retenidos como rehenes en Gaza por el grupo terrorista palestino se encuentran bien. Así lo afirmó el político musulmán Lepong Syed, que forma parte del equipo de negociadores para la liberación de sus compatriotas secuestrados. Por su parte Sara Netanyahu, esposa del primer ministro israelí, reveló que una de las mujeres inmigrantes extranjeras secuestradas dio a luz en Gaza durante su cautiverio.
VIETNAM-CINA
Vietnam ha intensificado las obras de dragado y relleno del lecho marino en las Islas Spratly, en el Mar de China Meridional y ha creado 330 acres adicionales de tierra desde diciembre del año pasado. La expansión, muy superior a los 120 acres creados entre 2012 y 2022, coloca a Vietnam en el segundo lugar después de China en términos de construcción de islas en el archipiélago de Spratly, afirmó el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) con sede en Washington, en un nuevo informe que se publicó esta semana basado en imágenes satelitales.
TIMOR ORIENTAL
Un reciente informe del Banco Mundial sobre el tema del capital humano muestra que en Timor Oriental el 20% de los jóvenes de entre 15 y 24 años no estudian ni trabajan debido a graves deficiencias en el sistema educativo. La asistencia escolar promedio es de sólo 6,3 años y es sintomática del pobre desempeño del país en cuanto a ofrecer oportunidades de aprendizaje.
INDIA
Cuatro trabajadores migrantes de Bihar murieron por asfixia en Surat, en el estado indio de Gujarat, mientras limpiaban manualmente una cámara séptica. Aunque esta práctica está prohibida en la India desde 2013, según datos oficiales del gobierno, en los últimos cinco años han muerto en ese país 339 personas al realizar este tipo de trabajo.
RUSIA
El Servicio Federal de Aduanas de Rusia (FTS) ha publicado datos sobre el comercio exterior del país que muestran que entre enero y septiembre de 2023 disminuyó en conjunto un 16%, y pasó de 629 a 530 mil millones de dólares. Las exportaciones disminuyeron un 29%, mientras que las importaciones aumentaron un 18%, lo que arroja un saldo positivo de poco más de 103.000 millones, 2,6 veces menos que el año pasado, cuando fue de 268.000 millones.
KAZAJISTÁN
En Kazajistán nació el habitante número veinte millones, dos años después del número 19 millones, según anunció triunfalmente el presidente Kasym-Žomart Tokaev, quien recordó que "una familia feliz es la base del bienestar y el progreso constante del país", y por eso el Estado seguirá respaldando los valores de la familia, la maternidad y la niñez.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17