Mons. Martinelli subraya a AsiaNews el vínculo que hace que la declaración firmada ayer en Yakarta y el texto de 2019 sobre la fraternidad humana sean «diferentes y complementarios». En un mundo marcado por la guerra «el peligro es acostumbrarse a la deshumanización». Son imprescindibles «símbolos fuertes» como el Túnel de la Amistad o la Casa de Abraham. Del Papa también la llamada a mirar en profundidad» en el diálogo interreligioso, volviendo “a la cuestión de Dios como cuestión humana fundamental”.
El estudioso jordano hace notar a AsiaNews el grado de "autonomía" con el que actúa Nasrallah, que ha transformado al Líbano en "primera línea" para proteger los intereses de Teherán. Las milicias apoyadas por la República Islámica en los distintos países de Oriente Medio están al servicio de la estrategia del caos. Pezeshkian es el rostro "dialogante" con Occidente para aliviar las sanciones.
Otra embarcación que transportaba a 45 refugiados se hundió en las últimas horas precisamente en el tramo central de las rutas comerciales que tanto preocupan por los ataques de los hutíes. El año pasado, casi cien mil personas recorrieron ese mismo trayecto que la Organización Mundial para las Migraciones califica como el más peligroso del mundo.
El prelado realizó esta semana su primera visita pastoral al lugar de culto cristiano que forma parte -con la mezquita y la sinagoga- de la "Casa de la Familia Abrahámica". El diálogo con personas de distintas religiones "no sólo es deseable, sino necesario". La comunidad cristiana es "multiétnica y multicultural desde sus orígenes". Y recuerda que el testimonio de fe "excluye cualquier forma de proselitismo".
Un estudio del Pentágono relativo al período comprendido entre diciembre y febrero. Los ataques de las milicias pro iraníes en respuesta a la guerra en Gaza han afectado a 65 países y han obligado a más de 29 empresas navieras y energéticas a alterar las rutas marítimas. También se han incrementado las primas de seguros y la contaminación.
El fin de semana se celebra la primera Jornada Mundial del Niño, fuertemente deseada por el pontífice. Mons. Martinelli se reunió con un grupo de niños, respondiendo a sus preguntas e invitándoles a poner «su alegría y entusiasmo» al servicio de la Iglesia. En Hong Kong se celebró un encuentro de un centenar de jóvenes para compartir experiencias y expectativas.