Un informe de la Fundación Fortalecer los Derechos y Promover la Igualdad Social denuncia la magnitud del fenómeno (1 de cada 6 tailandesas declara haber sido víctima), pero también los prejuicios que impiden combatirlo. «Las leyes no bastan, también es necesario garantizar el acceso a sus herramientas».
En la reunión que se llevó a cabo en Bangkok, el Comité Central de la Federación de Conferencias Episcopales del continente se habló sobre la preparación del encuentro previsto para noviembre en Malasia. La imagen que se utilizará como símbolo es fruto de un concurso en el que participaron 54 artistas de toda Asia.
El ingreso oficial del nuevo arzobispo de la capital tailandesa a la Catedral de la Asunción. Agradecimiento a los cardenales Michael Michai Kitbunchu y Francis Xavier Kriengsak Kovithavanij que estuvieron presentes en la celebración. “Caminemos juntos llevando a todos el anuncio gozoso del Evangelio”.
La Administración Metropolitana de Bangkok (BMA) ha establecido recientemente un reglamento, que debe entrar en vigor dentro de un año. El número será proporcional al tamaño y tipo de vivienda donde se alojen. También hay una sección dedicada a las especies agresivas.
A pesar del riesgo de persecución, Bangkok expulsa a 40 uigures detenidos desde hace más de una década. Activistas y ONG denuncian el riesgo de persecución al que se enfrentará el grupo en China. El gobierno tailandés no confirmó la noticia hasta más tarde, mientras que para Pekín se trata de un caso de «migración clandestina».
A pesar de las noticias sobre el aumento de las repatriaciones, miles de personas podrían quedar atrapadas en compound en Myanmar o incluso en la frontera con Tailandia si sus gobiernos no intervienen para repatriarlas. Varios analistas señalan que algunos ciudadanos chinos acuden voluntariamente a trabajar en los centros de estafas virtuales. El ejército birmano y las milicias aliadas tienen dificultades con Beijing porque cerrar los centros significaría renunciar a una importante fuente de ingresos.