Paul Chambers, profesor de la Universidad Naresuan, ha sido acusado por los militares de haber violado en una de sus publicaciones el controvertido artículo 112 del Código Penal, que establece penas de tres a 15 años para quien difame a la monarquía tailandesa. Hasta ahora raramente se ha imputado a los extranjeros, pero desde 2020 hasta hoy este delito se ha invocado 279 veces para reprimir las protestas de los estudiantes.
Bajo presión de Beijing, los rebeldes abandonan la capital del Estado de Shan, en el norte de Myanmar, aunque permanecerán alrededor de la ciudad. En el resto del país continúan los enfrentamientos y otros grupos rebeldes han obtenido algunas victorias entre ayer y hoy. Aduciendo el terremoto, el régimen también ha suspendido los visados turísticos.
La infraestructura estratégica en el suroeste ha sido renovada con el apoyo de Beijing. Manet asegura que el país no permitirá bases militares extranjeras, pero abre las puertas a la ayuda (y a los fondos) de China. Se espera la visita de Xi Jinping, decidido a aprovechar la retirada estadounidense y los aranceles de Trump para proponerse como único socio confiable para la región.
El Ejecutivo presiona para la aprobación de la Integrated Entertainment Business Act. La votación en la Cámara será el 9 de abril, y se la ha dado precedencia sobre el terremoto y la crisis de los aranceles de Trump. La Conferencia Episcopal (CBCT) señala las "numerosas consecuencias negativas potenciales". Médicos y académicos también se oponen a la norma.
En la diócesis de Dipolog, al sur del país, Chrisma Bangaoil ha construido ya, junto a un grupo de voluntarios, 12 pequeñas iglesias en las zonas montañosas más aisladas. «No sólo estamos haciendo edificios; estamos construyendo la fe en estas periferias».
El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, ha iniciado consultas con los líderes de la ASEAN para responder a los impuestos estadounidenses: «Panorama económico fragmentado. Responder con una sola voz». Malasia, que preside el bloque de naciones del Sudeste Asiático, presiona para que el comercio sea justo.