Mientras Corea del Sur espera la decisión de la Corte Constitucional sobre la destitución o no del presidente, los líderes de las principales religiones del país piden unidad y respeto al veredicto. Cuando Yoon fue liberado hace pocos días las tensiones empezaron a aumentar, poniendo en alerta a las fuerzas de seguridad. Pero también ha aumentado el apoyo al partido en el gobierno.
Se trata de una tendencia que refleja el contexto económico a nivel nacional, con tasas de desempleo en aumento. Entre los que tienen un doctorado, los jóvenes menores de 30 años presentan los peores datos (47,7%), mientras que también aumenta el número de los que abandonan voluntariamente el mercado del trabajo.
Con una celebración en la Catedral de Seúl se conmemoró el aniversario de la fundación del instituto por la Iglesia católica coreana en 1975 para la misión ad gentes, que hoy cuenta con 87 misioneros en 9 países. El deseo del Papa Francisco: “Que vuestro celo en el anuncio del Evangelio supere todas las barreras”.
El Consejo de Cine de Corea (KOFIC) y la Comisión de Cine de Arabia Saudita (SFC) han lanzado un nuevo programa de colaboración para promover el crecimiento de la industria cinematográfica entre los dos países. El acuerdo, que se basa en un memorando de entendimiento de 2019, tiene como objetivo fomentar el intercambio cultural, la coproducción cinematográfica y la innovación tecnológica, con iniciativas de formación y networking entre profesionales del sector.
Las autoridades de Seúl denuncian la destrucción “inhumana” de un lugar con un fuerte valor simbólico. Una decisión coherente con la política de dejar atrás cualquier perspectiva de reunificación entre el Norte y el Sur. Durante años, en el complejo del monte Kumgang se vivieron reencuentros entre familiares separados durante décadas por el conflicto: el último encuentro fue en 2018.
Un grupo bipartidista de parlamentarios presentó una propuesta para proteger a los hijos de extranjeros indocumentados, expuestos a la trata y el abuso. Según una encuesta, al menos 4.000 personas nacidas entre 2015 y 2022 se encuentran en esta condición.