Ya se han presentado tres peticiones ante la Corte Suprema contra la controvertida ley que apoya la derecha radical y un primer ministro bajo investigación. El frente antigubernamental promete derogarla como uno de los primeros actos tras las próximas elecciones. Editorialistas hacen un llamado al presidente Herzog para que, yendo más allá de sus poderes, no la firme. Los palestinos siguen en las calles de Gaza para protestar contra Hamás.
Del 20 al 23 de marzo, el patriarca de Jerusalén visitó el país del vicariato apostólico de Arabia del Norte. Acompañado por monseñor Berardi, el cardenal se reunió con las comunidades locales y personalidades del reino. Celebró la misa en la catedral de Nuestra Señora de Arabia y participó en la conferencia en el King Hamad Global Center for Peaceful Coexistence.
En una dramática carta abierta, más de 40 israelíes secuestrados el 7 de octubre de 2023 que regresaron a casa desde los túneles de la Franja advierten al primer ministro Netanyahu, que ha decidido reandar las hostilidades contra Hamás: "Hay que volver inmediatamente a las negociaciones para llegar a un acuerdo que ponga fin a la guerra. De lo contrario, la sangre de nuestros compañeros estará en sus manos".
Testimonio del padre Romanelli tras la reanudación de la guerra de Israel en la Franja contra Hamás en una dramática escalada. El sacerdote informa de más de 300 muertos y más de mil heridos. La zona parroquial (por ahora) a salvo de los misiles. «Continuamos nuestro servicio» especialmente para “los niños y los ancianos”, con el Papa Francisco “rezamos por la paz”.
Investigación del Middle East Eye: Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos están vinculados a través de Affinity Partners de Kushner con empresas incluidas en la lista negra de la ONU. Están implicados bancos y empresas que operan en telecomunicaciones, transporte, energía, ingeniería y comercio minorista. Negocios en los asentamientos más fuertes que la solidaridad con los palestinos.
El rabino pacifista considera que la cuestión “humanitaria” ha dado paso al enfrentamiento sobre el gobierno. Para el propio Netanyahu, es un pretexto "para continuar la guerra" y frustrar la investigación independiente de lo que ocurrió el 7 de octubre. Los familiares expulsados por la fuerza de la Knesset son hoy la cara más reconocible de la oposición en Israel.