Shahbaz - nombre ficticio - fue apuñalado por su supervisor porque se negó a convertirse al Islam, acusándolo falsamente de haber tirado páginas del Corán a la basura. P. Lazar Aslam a AsiaNews: "Es una tendencia preocupante". Una investigación del periodista Ahmed Noorani revela un sistema basado en falsas acusaciones que involucra a abogados, funcionarios y jueces. Los activistas piden justicia y protección para las víctimas.
El 15 de marzo de 2015, el joven de 21 años murió al detener a un atacante suicida en la iglesia de San Juan y salvó a más de 800 fieles. En Youhanabad se reunieron miles de personas para recordarlo. P. Khalid Rashid Asi a AsiaNews: «Aprendiendo de su ejemplo, el Estado debería poner fin al terrorismo y el extremismo». Avanza la causa de beatificación.
La semana pasada en Sialkot 22 miembros de la comunidad fueron encarcelados aunque inocentes, bajo la presión de extremistas islámicos. En Sargodha otros 23 en celdas por haber sido «sorprendidos» en una casa rezando en el mes sagrado para los musulmanes. Minaretes destrozados por la policía en Bahawalnagar. Un líder ahmadí pide al Estado protección y respeto de sus derechos.
Las fuerzas de seguridad afirman que rescataron a 155 personas, pero el Ejército de Liberación de Baluchistán dice que todavía retiene a más de 200. Los separatistas han pedido un intercambio de prisioneros dentro de las próximas 48 horas. En el último año el grupo armado ha impuesto bloqueos en las principales carreteras y ha intensificado los ataques contra infraestructuras, e Islamabad no ha sido capaz de proponer una solución política.
Militantes del Ejército de Liberación de Baluchistán atacaron el Jaffar Express, que se dirigía a Peshawar. En un comunicado, el grupo separatista intimó al gobierno paquistaní a no intervenir militarmente, amenazando con ejecuciones masivas. El ataque forma parte de una creciente ola de violencia del BLA contra Islamabad.
La directiva se aplica tanto a los titulares de la tarjeta como a los indocumentados. A partir del 1 de abril serán deportados a la fuerza, pero el consejo es «marcharse voluntariamente» antes de la fecha límite. La preocupación de los grupos pro derechos humanos. Mientras tanto, en el paso fronterizo de Torkham, los líderes tribales de ambos bandos firman una tregua.