La empresa Yandex aumenta las tarifas de los taxistas, asfixia a todos los demás actores del mercado de transporte de personas y mercancías (incluido Uber) en Kirguistán, Kazajistán y Uzbekistán. Medidas ineficaces por parte de los organismos antimonopolio locales.
Entre las repercusiones en Asia Central del bloqueo del gobierno estadounidense a las actividades de cooperación está la suspensión de las subvenciones a agencias de noticias como Radio Svoboda y a asociaciones que luchan contra la mordaza a las voces críticas. Y los políticos nacionalistas kazajos se alegran, exigiendo el fin de la «injerencia extranjera» en la narrativa de su país.
El alcalde de la capital kazaja ha anunciado para el verano la apertura de la línea de transporte ferroviario que se ha convertido en un monumento a la corrupción en el país tras diez años de proyectos inconclusos. Pero los costes finales y los mecanismos de pago siguen siendo una incógnita.
Desde Kazajistán hasta Tayikistán, en toda la región se han adoptado procedimientos para cambiar la ortografía de los apellidos eliminando las formas patronímicas impuestas durante el dominio zarista y soviético, con el fin de recuperar las raíces turcas u otras raíces étnicas. Sin embargo, sólo unas pocas personalidades han dado este paso, percibido por muchos como una complicación innecesaria.
El analista Syroežkin -liberado de prisión tras ser condenado en 2019 por «traición»- analizó en una entrevista televisiva el estado de las relaciones de Kazajistán con China: «El presidente es uno de los pocos kazajos que puede entender la política china: intenta buscar un equilibrio efectivo con Moscú. Pero sus promesas sobre un país nuevo y justo siguen sin cumplirse».
El vídeo de un «exorcismo» practicado a una niña que se ha hecho viral en las redes sociales está suscitando fuertes discusiones en Kazajistán. La denuncia del intelectual Gaziz Abišev: «La parte ultraconservadora de la sociedad, tras los estandartes de ideologías apasionadas, intenta de diversas formas devolver a la nación a las tinieblas del pasado».