Así se desprende de un estudio del Centro para la Educación y el Diálogo, que denuncia el aumento de los ataques de extremistas y grupos judíos ultrarreligiosos. Las condiciones sociopolíticas y la baja tasa de natalidad hacen incierto el futuro de los cristianos en el país. El llamamiento a una «implicación» de las Iglesias en el mundo. Hana Bendkowsky: «Los agresores deben ser llevados ante la justicia».
Entre el Estado judío y el País de los Cedros vuelven a soplar vientos de guerra. La escalada fue provocada por el lanzamiento de cohetes desde el Líbano, al que siguieron ataques de los cazas con la estrella de David que llegaron hasta la capital. Hezbollah niega toda responsabilidad, pero el acuerdo se tambalea. El presidente Aoun se reúne con Macron y habla con Ahmad al-Shara para estabilizar la frontera con Siria.
Khalil Sayegh, gazatí y cofundador de la Iniciativa Ágora, habla de una población cansada de la guerra y del dominio del movimiento extremista. Hoy, las protestas son más pronunciadas porque Hamás está debilitado y no puede «reprimirlas con brutalidad». La situación humanitaria es «un desastre» y la mayoría de los habitantes corren el riesgo de morir de hambre debido al bloqueo de la ayuda.
Ya se han presentado tres peticiones ante la Corte Suprema contra la controvertida ley que apoya la derecha radical y un primer ministro bajo investigación. El frente antigubernamental promete derogarla como uno de los primeros actos tras las próximas elecciones. Editorialistas hacen un llamado al presidente Herzog para que, yendo más allá de sus poderes, no la firme. Los palestinos siguen en las calles de Gaza para protestar contra Hamás.
Del 20 al 23 de marzo, el patriarca de Jerusalén visitó el país del vicariato apostólico de Arabia del Norte. Acompañado por monseñor Berardi, el cardenal se reunió con las comunidades locales y personalidades del reino. Celebró la misa en la catedral de Nuestra Señora de Arabia y participó en la conferencia en el King Hamad Global Center for Peaceful Coexistence.
Al menos siete muertos en una zona fronteriza. La fragilidad de una frontera que durante mucho tiempo ha sido zona franca para el tráfico y el comercio ilícito. Los temores de una escalada con el Estado judío y las maniobras estadounidenses de «normalización». En el espíritu de la declaración de Abu Dhabi, cristianos y musulmanes celebran hoy la Fiesta de la Anunciación.