Polémica en Uzbekistán por las pequeñas piscifactorías que desaparecieron poco después de que su inauguración fuera retransmitida en directo por televisión en un pueblo de la región de Namangan. Una historia que recuerda la tradición de las «manifestaciones engañosas» que resurge puntualmente en la región desde la época de las visitas de los zares.
La alianza militar euroasiática ha presentado nuevas líneas para las operaciones policiales que se aplicarán en todos los Estados miembros para impedir las «infiltraciones terroristas». Durante el año pasado se identificaron 420 organizaciones ilegales, pero también hubo muchas acciones sumarias contra los tayikos tras el atentado contra el ayuntamiento de Krokus. Dusambé presiona a sus ciudadanos para que legalicen totalmente sus condiciones de residencia en Rusia antes de finales de abril.
En el centro de la capital de Tayikistán, el inicio de la demolición de una histórica casa de té, refugio mundialmente conocido de escritores y artistas, para dar paso a nuevos edificios modernos está provocando agrias discusiones. Incluso el teatro Lokhuti, obra maestra de la arquitectura tayika, parece destinado a correr la misma suerte.
La escasez de literatura infantil en lengua kirguís impulsó a dos madres a publicar, a sus expensas, una serie de volúmenes basados en historias y tradiciones locales contadas a sus hijos. Una iniciativa que no tardó en cosechar un éxito considerable. Sus historias a Current Time: «Harán más fuerte el barco de nuestro pueblo».
Moscú y Astana han creado un grupo de trabajo conjunto para la «preservación de la memoria histórica». Los rusos señalan con el dedo la forma en que la política imperial de los zares y la Unión Soviética se presenta en los libros de historia. Mientras que los kazajos recuerdan bien las palabras de Putin, quien declaró en 2014 que su país «nunca tuvo un Estado propio».
Mientras las mezquitas se llenan de grandes multitudes desde Kirguistán hasta Kazajistán, se multiplican las iniciativas comerciales relacionadas con el mes sagrado musulmán. E incluso la mayoría de los operadores telefónicos ofrecen servicios de limosna electrónica, con códigos Qr aprobados por las administraciones religiosas.