Tras la operación a gran escala en el KK Park que se encuentra en la región de Myawaddy, en la frontera con Tailandia, cruzaron masivamente la frontera cerca de mil personas empleadas por la fuerza en estas actividades ilícitas. El escepticismo de algunas fuentes locales: "Una operación de fachada debido a la amenaza de las sanciones, que incluso se reiteraron durante la cumbre de la Asean. Pero las redes criminales siguen teniendo raíces profundas y gozan de protección política".
En su intervención en la cumbre, el primer ministro chino Li Qiang llamó a “cerrar filas” frente a los desafíos globales, en primer lugar el comercial con Estados Unidos. Para el Sudeste Asiático es fundamental mantener abiertos los mercados y evitar verse envuelto en un duelo comercial entre superpotencias. Se ha actualizado el acuerdo de libre comercio Asean-China; el próximo año la presidencia pasa a Filipinas.
Desde ayer, Dili se ha convertido oficialmente en el undécimo país miembro del bloque de naciones del sudeste asiático. El final de un proceso que ha durado 14 años se ha celebrado con una ceremonia de gran carácter simbólico a la que han asistido todos los líderes regionales. El primer ministro Rala Xanana Gusmao ha sido el último en firmar. Quedan por delante los retos y las responsabilidades que conlleva la inclusión.
Ante la ola de indignación por las irregularidades detectadas en las obras nunca realizadas para el control de las inundaciones, que desembocó en la «Marcha del trillón de pesos», el brazo social de la Iglesia católica filipina ha firmado un memorándum con el Gobierno que prevé la participación directa de las parroquias en la supervisión de las obras. Monseñor Bagaforo: «No sólo denuncia, sino también orientación moral».
Mientras Kuala Lumpur se prepara para acoger a partir del 26 de octubre la cumbre más importante de los últimos años para la ASEAN, Malasia ha anunciado la construcción de una barrera de 50 kilómetros en el estado de Kelantan contra el tráfico ilegal procedente de Tailandia. Y la princesa de Bangkok dona fondos para construir un muro en la frontera con Camboya.
La denuncia está contenida en un informe de la Basel Action Network y se ha publicado pocos días antes de la participación del presidente Donald Trump en la cumbre de la ASEAN. Los expertos consideran que Kuala Lumpur es la "nueva meca" donde se vierten toneladas de componentes. El negocio supera los mil millones de dólares pero tiene consecuencias ambientales explosivas.