Miembros de la comunidad Malayah Makkal, originaria del sur de la India, corren el riesgo de quedarse sin hogar. "No sabemos adónde ir", dicen a AsiaNews. Después de décadas de trabajar sin protección de la seguridad social, la nueva propietaria, que vive en Estados Unidos, anunció la venta y ordenó a las personas que viven allí que se vayan en tres meses. La ONG Voice of Plantation People: "Es una cuestión de humanidad".
Siete de cada cien parejas en la isla son entre personas con vínculos sanguíneos. La cifra desciende al 4 % entre cingaleses y musulmanes, pero alcanza casi el 25 % entre los tamiles. Entre las patologías más sensibles se encuentra la talasemia, presente en el 50 % de los hijos nacidos de consanguíneos entre los tamiles. La defensa de la tierra y las tradiciones ancestrales alimentan los matrimonios dentro de la familia.
Bajo el título «Reconciliación a través de la comprensión del Dharma», la exposición trata sobre la vida y las enseñanzas del profeta Mahoma. No existen libros exhaustivos en cingalés sobre el islam. Rasmi Abdurrahman, profesor: «Precisamente por la falta de una comprensión adecuada, somos víctimas de crímenes y privaciones». Invitados de honor: el reverendo Pannila Sri Ananda Thero y miembros del Parlamento.
El llamamiento del cardenal arzobispo de Colombo en las celebraciones por el aniversario de la fundación de la cadena católica TV Derana. «Un pueblo como el de Sri Lanka, que hoy lucha duramente por ganarse la vida, debe aprender también a discernir qué influencias son positivas y cuáles negativas, sin aceptar pasivamente todo lo que viene del extranjero».
El gobierno de Colombo ha puesto en marcha un plan para construir la planta en la isla septentrional, donde aún se necesitan siete horas y precios desorbitados para suministrar el combustible que alimenta los generadores eléctricos. «Es parte del esfuerzo por cerrar las brechas y desarrollar la economía en las zonas periféricas». Pero los ecologistas están preocupados por el impacto en el frágil ecosistema, que aún alberga una gran población de caballos salvajes.
La tarde del 5 de octubre, en vísperas del día internacional, se llevó a cabo el evento en el Temple Trees, con la presencia del presidente Dissanayake. El objetivo final es entregar al menos 4 mil viviendas a núcleos familiares necesitados. También se entregaron terrenos y un cheque simbólico. El gobierno prometió "un entorno de vida seguro, cómodo y digno para todos los ciudadanos".