Una nueva emergencia medioambiental ha afectado al estrecho que separa las costas indias de Sri Lanka, poniendo en peligro el turismo y la pesca. Montones de plástico transportados a menudo por las corrientes desde la India hasta la región de Mannar. El problema se ve agravado por las corrientes monzónicas que transportan el polvo, más difícil de recoger. A nivel mundial, pesa la falta de ratificación o aplicación de acuerdos y tratados.
El expresidente de Sri Lanka, puesto en libertad por motivos de salud, está acusado de malversación de fondos públicos por un viaje privado al Reino Unido realizado en 2023 con motivo de un homenaje académico a su esposa. Sus partidarios hablan de una amenaza para la democracia, pero también hay voces internacionales que expresan su perplejidad por el trato reservado al hombre que fue llamado para salvar al país de la quiebra. La opinión pública: la ley debe ser igual para todos.
El evento fue promovido por la Escuela Dominical San Nicolás en Munnakkara. Un objeto sencillo, enriquecido con imágenes de Jesús, la Virgen María y los santos, se convirtió en una oportunidad para redescubrir la alegría de la vida cristiana. P. Nishan: «Atmósfera espiritual y relajante de una familia unida en Dios».
El Gobierno ha facilitado la expedición del documento a la llegada al aeropuerto internacional de Katunayake. Tras los atentados contra iglesias en 2019 y la pandemia de COVID, el sector turístico registra una frágil recuperación. Para los operadores, la norma corre el riesgo de hundir a los trabajadores del sector autónomo.
Las aldeas del norte de Sri Lanka protestan desde hace semanas contra la segunda fase del proyecto de energía eólica de 50 MW. El padre S. Marcus Adigalar, párroco de Thalaimannar, explicó a AsiaNews que provoca "graves consecuencias ambientales", porque afecta el ecosistema marino y costero. Dissanayake abre el diálogo. Los jóvenes piden la revocación de las autorizaciones y la creación de una zona protegida.
Mañana, 15 de agosto, es la fecha límite de la orden de la Autoridad Mahaweli: "Posesión no autorizada de propiedad del gobierno". Más de 500 familias ya se han marchado por miedo. Los agricultores declararon a AsiaNews: "El ejército nos apoyó y sobrevivimos a la guerra". Los cultivos existen desde 1955, y se reanudaron en 2010, debido a los ataques de los Tigres Tamiles.