Desde ayer, Dili se ha convertido oficialmente en el undécimo país miembro del bloque de naciones del sudeste asiático. El final de un proceso que ha durado 14 años se ha celebrado con una ceremonia de gran carácter simbólico a la que han asistido todos los líderes regionales. El primer ministro Rala Xanana Gusmao ha sido el último en firmar. Quedan por delante los retos y las responsabilidades que conlleva la inclusión.
El primer ministro pronunció un discurso en el lanzamiento de la Red de Profesionales y Voluntarios Asatizah (APVN). El objetivo de la red es fortalecer el papel de los maestros religiosos musulmanes en la sociedad. Destacó el equilibrio entre tradición y modernidad y se refirió a la autorización para consumir carne cultivada. Confirmó las inversiones en educación islámica.
Tras el impago del primer tramo de 250 millones de dólares por parte de la empresa singapurense propietaria del buque, cuyo incendio en 2021 provocó uno de los desastres ambientales más graves de los últimos años, la Corte Suprema de Sri Lanka ha reiterado la obligación de indemnización y postergó nuevas acciones legales a una nueva audiencia fijada para el 26 de enero.
Datchinamurthy Kataiah, de 39 años, será ahorcado mañana en la prisión de Changi catorce años después de su detención. La apelación de su hermana contra una pena «demasiado severa y extrema para una acción ingenua cometida por un joven». La petición de 33 ONG locales para una moratoria después de que, por primera vez, el Gobierno de Wong promoviera un caso de conmutación de la pena. Actualmente hay 40 personas en el corredor de la muerte.
En una entrevista con la agencia AFP, el director ejecutivo Shmuel Yoskovitz anunció que la empresa de Singapur no pagará el primer tramo de la indemnización de mil millones de dólares decretada por el Tribunal Supremo de Colombo. «Esto socava el principio de limitación de responsabilidad en el que se basa el comercio marítimo. Ya hemos gastado 170 millones de dólares en reparar los daños». Sri Lanka había anunciado medidas penales en caso de incumplimiento.
Hijo de un pastor protestante, lleva siete años en el corredor de la muerte tras ser condenado por narcotráfico. Un grupo de parlamentarios del partido del primer ministro solicitó la intervención urgente del ministro del Interior. Los tribunales de la ciudad-Estado han rechazado el pedido de indulto y también han desestimado recientemente la última solicitud de aplazamiento.