Tras una consulta pública que finalizó el 4 de abril, el gobierno se dispone a aprobar la nueva ley de minería que sustituye a la normativa de 1992. Los riesgos de la minería off-shore y la petición de una moratoria permanente. La organización eclesiástica pide también una normativa específica para evitar la «manipulación» de las comunidades remotas y poco instruidas. La controvertida cuestión de la propiedad de la tierra.
El Papa Francisco ha aprobado su canonización, junto con la del obispo Ignacio Maloyan, al que mataron en el genocidio de los armenios. Laico y catequista, To Rot fue asesinado en 1945 por defender el matrimonio de los japoneses que, para congraciarse con las tribus locales, promovían la poligamia.
El parlamento de Papúa Nueva Guinea aprobó una enmienda que identifica al país como un "Estado independiente y cristiano". El P. Giorgio Licini (Cáritas Papúa Nueva Guinea) explica que "corre el riesgo de ser una declaración vacía si no se afrontan los verdaderos desafíos del país".
El sismo de magnitud 7,3 que se produjo ayer provocó graves derrumbes en la zona de la capital. Durante la noche se registraron numerosas réplicas. Los rescatistas corren contra el tiempo para encontrar supervivientes atrapados en los edificios. Este archipiélago del Pacífico tiene estrechos vínculos con Beijing y dos de las víctimas eran ciudadanos chinos.
La isla, que pide su independencia de Papúa Nueva Guinea desde finales de los años '80, busca fondos para dar comienzo a las actividades mineras en Panguna, con la aprobación de Port Moresby. Pero un informe publicado en los últimos días señala que las fuentes de agua y el suelo todavía contienen metales y sustancias tóxicas, a pesar de que la planta estuvo cerrada 30 años debido al conflicto civil.
La propuesta fue apoyada por naciones insulares como Fiyi, Kiribati, Palaos, Samoa y Tonga, que aún sufren las consecuencias de las pruebas atómicas en la región. Rusia, Francia y el Reino Unido votaron en contra. Según los expertos, una imagen clara de las consecuencias de un conflicto nuclear podría favorecer nuevos acuerdos de desarme.