El llamamiento del cardenal Sako al primer ministro al-Sudani. Lugares en peligro por proyectos de desarrollo urbanístico. La petición de «cercar y vigilar» los sitios que corren el riesgo de una «amenaza inminente». Su valor «va más allá de la comunidad cristiana» y concierne a «toda» la población, incluidos los musulmanes.
Hoy está prevista una ceremonia en el Kurdistán iraquí que marca el fin de las armas del movimiento combatiente. En los últimos días, el propio líder Öcalan ha ensalzado «la política y la paz social», además de separar su destino personal del proceso en curso. Mientras tanto, continúa la represión contra el principal partido anti-Erdogan, con más de 500 personas en prisión en pocos meses.
Respaldado por Irán durante 20 años como elemento disuasorio, el "Eje de Resistencia" mantiene un perfil bajo en la guerra. Desde el primer ministro iraquí hasta el líder religioso Al Sadr, la orden es "silenciar" las "voces imprudentes" que buscan entrar en conflicto. Al menos 20 países musulmanes y árabes firman un documento por un Oriente Medio libre de armas nucleares "sin excepciones" (en referencia a Israel).
El experto jordano considera que el panorama es "negativo". Israel está "operando en varios frentes no contiguos", posiblemente pronto también "dentro" de la República Islámica. Estados Unidos ordena la evacuación de su embajada en Irak, el frente más vulnerable en caso de conflicto. La OIEA aprueba una resolución contra Irán y posibles nuevas sanciones.
En AsiaNews Card. Sako relata los días de Cónclave vividos codo con codo y el primer encuentro «muy importante» tras su elección como pontífice. La «complicada situación» de los cristianos en Oriente Medio que sufren una «falta de estabilidad» aunque «la seguridad ha mejorado». Las primeras palabras del cardenal al Papa Prevost: «Contamos con usted».
El cardenal ha dedicado su trabajo a la defensa de una comunidad que es parte del país y de su historia. El principio de ciudadanía, el diálogo fraterno, pero sincero, con el Islam y el coraje de la “transparencia” son los pilares de su misión. Considera que uno de los momentos más significativos ha sido la visita del pontífice a Irak. Para el Cónclave, espera un Papa que sea capaz, como Francisco, de “captar los signos de los tiempos”.