Con motivo del 50 aniversario de su casa de moda, el gran diseñador italiano fallecido el pasado 4 de septiembre quiso crear Casa Mariù, una iniciativa solidaria para centros educativos en algunas de las zonas más pobres del mundo. Entre los ocho proyectos apoyados se encuentran un centro para discapacitados en Phrae y dos escuelas en Suihari y Taytay promovidas por los misioneros del PIME y Cáritas.
Bangladés celebra el centenario del nacimiento de un empresario que sigue siendo hoy en día una fuente de inspiración para muchos en el país. Figura destacada de la comunidad bautista, fallecido en 2012, fue testimonio de la fuerza de la integridad más allá de las barreras religiosas. Sus hijos han recogido su legado y han creado una fundación para continuar con sus proyectos: entre las nuevas iniciativas se encuentra una clínica móvil para proporcionar asistencia sanitaria gratuita a las comunidades de bajos ingresos de Daca.
Misionera de la Inmaculada originaria de Tamil Nadu, de 46 años, atiende a personas no cristianas de la comunidad indígena santal, en el norte de Bangladés. Treinta pacientes al día con enfermedades de la piel y complicaciones del embarazo: «Servirles es el propósito de mi vida». Entre las dificultades, la relación con los medicamentos y el recurso a los curanderos: «Vuelven a nosotros gracias al boca a boca».
La controversia se originó por la protesta de los líderes y movimientos musulmanes contra la circular del gobierno que dispone la contratación de maestros de música en las escuelas primarias públicas. Consideran que es una decisión "islamófoba". La sociedad civil está indignada y defiende el laicismo de las escuelas. El enfrentamiento es un reflejo de las profundas tensiones entre los que apoyan la sharia y los que defienden la Constitución.
León XIV envió un mensaje a la Conferencia interreligiosa sobre la "cultura de la armonía" que organizó en Daca la Conferencia Episcopal. "Donde otros han sembrado desconfianza, nosotros elegimos la confianza. Eliminemos juntos las malas hierbas del prejuicio. Que el Altísimo bendiga su país con una paz cada vez más profunda".
Durante una semana, el prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso visita Bangladés para reunirse con líderes religiosos, funcionarios gubernamentales y miembros de la comunidad. El presidente de la Suprema Corte invita a superar las divisiones religiosas, de género y raciales para lograr una sociedad pacífica e inclusiva. La homilía del cardenal se centra en la humildad y los peligros del orgullo.