La visita del presidente mongol Khurelsukh Ukhnaa a Nueva Delhi marca un nuevo impulso en la alianza estratégica entre la India y Mongolia. El primer ministro indio Modi anunció un programa de entrenamiento para las fuerzas fronterizas mongolas, visas electrónicas gratuitas y la profundización de los intercambios culturales basados sobre la base del budismo. Ambos países comparten el deseo de reducir la dependencia comercial y energética de China y Rusia.
La ruptura entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el Komeito, aliados de gobierno casi ininterrumpidamente desde 1999, abre una nueva fase de inestabilidad política en Japón. La líder conservadora Sanae Takaichi, recién elegida al frente del PLD, corre ahora el riesgo de no obtener la mayoría necesaria para convertirse en la primera mujer primera ministra del país. También la oposición, liderada por el Partido Constitucional Democrático, está tratando de unir fuerzas para bloquear su elección.
China es el primer productor y consumidor de tabaco, con 300 millones de fumadores y más de un millón de muertes al año. Decenas de divisiones provinciales ya han endurecido las normas y el plan «Healthy China 2030» tiene como objetivo reducir al 20 % el número de fumadores adultos. Shanghái lleva meses experimentando con prohibiciones también al aire libre en zonas sensibles. Mientras tanto, crece el activismo cívico y los estudiantes también presionan para que los campus sean libres de humo.
El Consejo de Seguridad Nacional estableció las directrices para gestionar la crisis en la frontera con Camboya. Persiste la preocupación por el apoyo militar chino a Phnom Penh, aunque Beijing ha minimizado la situación. Condenan a cadena perpetua al asesino de Lim Kimya, ex diputado camboyano opositor a Hun Sen. Todavía se desconocen las razones del crimen.
León XIV recibió hoy a la congregación, reunida para el XII Capítulo General. La Hna. Mari Lucia Kim, de 60 años, superiora provincial en Corea del Sur, fue elegida superiora general de las Hijas de San Pablo hasta 2031. Aporta la vitalidad de la presencia en Extremo Oriente del instituto fundado por el beato Giacomo Alberione para el apostolado a través de los medios de comunicación. El Papa las invitó a “mirar alto y sumergirse dentro”.
China celebra la fundación de la República Popular en las disputadas aguas del Mar de China Meridional y promete "mantenerse en guardia" en el atolón. Filipinas denuncia desde hace tiempo la presencia ilegal. Recientemente Beijing propuso convertir la zona en una reserva natural.