27/03/2025, 17.01
LINTERNAS ROJAS
Enviar a un amigo

Yunus viaja a China para fortalecer los lazos entre Bangladés y Beijing

Una visita de cuatro días observada con sospecha por Nueva Delhi debido los equilibrios en el Sur de Asia en la delicada transición del post-Hasina. El pedido más importante de Daca a Xi Jinping es la reducción de los intereses de la deuda. Pero sobre la mesa también está la hipótesis de una gran inversión en el sector de la producción de paneles solares y la deslocalización de actividades productivas chinas a Bangladés.

 

Beijing (AsiaNews/Agencias) - El líder interino de Bangladés, Muhammad Yunus, ha llegado a China para un viaje de cuatro días que constituye la primera cumbre bilateral de alto nivel con una potencia extranjera desde que el economista premio Nobel de la Paz asumió el cargo en agosto de 2024. Se trata de una visita extremadamente sensible desde el punto de vista geopolítico: se produce, en efecto, en el contexto del empeoramiento de las relaciones entre Daca y Nueva Delhi a raíz de la salida de escena de la depuesta primera ministra Sheikh Hasina.

Yunus llegó hoy a la provincia meridional de Hainan para asistir a la sesión de apertura del Foro Boao para Asia, el "Davos de Oriente" organizado por China. Mañana debería tener un encuentro bilateral con el presidente chino Xi Jinping en Beijing, donde también recibirá un doctorado honoris causa de la Universidad de Beijing.

La ocasión oficial de la visita son los 50 años de relaciones diplomáticas entre Daca y Beijing y es significativo que Yunus haya decidido emprender este viaje ayer por la noche, justo al final del día en que Bangladés celebra su independencia. El embajador chino en Bangladés, Yao Wen, no ha dudado en calificarla como la "visita más importante" de un líder de Bangladés a China en los últimos 50 años, ya que "ambos países se proponen llevar las relaciones a un nuevo nivel".

En su discurso a la nación por la fiesta de la independencia el propio Yunus anunció que el mayor productor chino de paneles solares, Longji, ha expresado su interés en abrir una fábrica en Bangladés. "Estamos trabajando con ellos -explicó-. También discutiremos asistencia técnica, asistencia médica, atención a bajo costo y otras cuestiones", dijo, y agregó que China estaría interesada en importar mango, jackfruit y guayaba de Bangladés.

Hoy, durante el encuentro con el viceprimer ministro ejecutivo chino Ding Xuexiang, que tuvo lugar al margen del Boao Forum for Asia, el gobierno de Bangladés reiteró su pedido de reducir las tasas de interés de los préstamos chinos del 3% al 1-2%, y pidió también que se renunciara a las comisiones de los proyectos financiados por China en el país. Beijing es el cuarto mayor acreedor de Bangladés después de Japón, el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo, con un total de 7.500 millones de dólares en préstamos concedidos desde 1975 hasta la actualidad.

El portavoz de Yunus, Shafiqul Alam, planteó además otro tema a discutir: en las conversaciones con el gobierno y el mundo empresarial chino -dijo- se dará gran importancia a la deslocalización de las fábricas chinas a Bangladés. "Queremos crear una revolución en el sector manufacturero", dijo, y añandió que esto contribuirá a crear más puestos de trabajo y a incrementar las exportaciones de Bangladés al mercado global.

Uno de los encuentros significativos que Yunus ha tenido hoy, es el que mantuvo con la ex vicegobernadora del Banco del Pueblo de China, Wu Xiaoling, quien elogió al economista por su contribución a la reducción de la pobreza a través de programas de microcréditos e iniciativas de emprendimiento social. "Espero sinceramente que, bajo su liderazgo, Bangladés brille", declaró. Añadió que, aunque China y Bangladés se encuentran en etapas diferentes en términos de pobreza, el ejemplo del Grameen Bank, fundado por el profesor Yunus, "ha proporcionado valiosas ideas al pueblo chino y ha contribuido al desarrollo del país".

"LINTERNAS ROJAS" ES EL BOLETÍN DE ASIANEWS DEDICADO A CHINA.

¿QUIERES RECIBIRLO CADA JUEVES EN TU CORREO ELECTRÓNICO? SUSCRÍBETE AL BOLETÍN EN ESTE ENLACE    

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Yunus, Premio Nobel de microfinanciación, nuevamente implicado en causas judiciales
26/07/2023 14:48
Al bengalí Muhammad Yunus el premio Lámpara de la paz de san Francisco’
14/09/2019 10:57
Daca, la Comisión Electoral rechaza el voto electrónico
04/04/2023 14:19
Asumió el nuevo Arzobispo de Chattogram, monseñor Howlader
24/05/2021 14:51
Toma de posesión del nuevo arzobispo de Dhaka: Inadecuados y pecadores, pero seguimos a Jesús (VIDEO)
27/11/2020 14:50


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”