07/02/2025, 16.19
INDONESIA
Enviar a un amigo

Yakarta, 'compre ahora, pague después': aumentan las deudas de los jóvenes, el gobierno impone nuevas reglas

A partir de 2027, deberán tener un mínimo de 18 años y un ingreso mensual de 3 millones de rupias (185 dólares) para acceder a los servicios denominados BNPL. Pero los especialistas dicen que los criterios todavía no son suficientemente estrictos para evitar una espiral de endeudamiento.

 

Yakarta (AsiaNews) – El rápido aumento del endeudamiento derivado de los sistemas de pago “compre ahora, pague después” (BNPL según el acrónimo inglés) en Indonesia hizo sonar la alarma de los reguladores financieros, que están planeando medidas más estrictas para evitar que los consumidores jóvenes se endeuden y comprometan su estabilidad financiera a largo plazo.

Según la Autoridad de Servicios Financieros (OJK), la deuda acumulada a través de los sistemas BNPL alcanzó los 30,36 billones de rupias (1.800 millones de dólares) en noviembre de 2024, lo que supone un aumento del 42,68% respecto al mismo mes del año pasado. Además, casi el 3% de estas deudas fueron clasificadas como préstamos incobrables (NPF), lo que significa que no fueron pagadas por los usuarios.

Considerando esta situación, la OJK ha anunciado nuevas reglas que entrarán en vigor el 1 de enero de 2027. Estas estipulan que los usuarios de BNPL deben tener al menos 18 años y un ingreso mensual mínimo de 3 millones de rupias (185 dólares) para acceder a estos servicios. “No queremos que la generación más joven quede atrapada en deudas sin tener la capacidad de pagarlas. “Por eso hemos fijado la edad mínima en 18 años”, declaró a finales de enero Ahmad Nasrullah, jefe de supervisión de instituciones financieras especiales de la OJK. “Queremos mitigar este riesgo para ambas partes, tanto para los deudores como para los acreedores”, añadió.

El uso de servicios BNPL en Indonesia se ha disparado desde 2019. En 2023 OJK registró más de 79 millones de contratos BNPL, con una tasa de crecimiento anual del 144,35% en comparación con cuatro años antes. Según datos de OJK, el 43,9% de los usuarios que utilizan sistemas BNPL tienen entre 26 y 35 años, y el 26,5% tienen entre 18 y 25 años, y compran principalmente ropa, electrodomésticos, dispositivos electrónicos y productos de cuidado personal.

Sin embargo, el fácil acceso al crédito conlleva riesgos importantes. Nailul Huda, experto en economía digital del Center of Economic and Law Studies (Celios) de Yakarta, explicó al South China Morning Post que a muchos jóvenes indonesios se les han negado préstamos hipotecarios debido a la falta de pagos de sus contratos BNPL. “Los servicios de BNPL están integrados en el Sistema de Información Financiera (SLIK). Cuando un usuario no paga sus deudas, es considerado un mal pagador por los bancos. Si en el futuro solicita otro préstamo, como por ejemplo un préstamo hipotecario, será rechazado”, explicó Nailul.

También se pidió a los reguladores que aumentaran la edad para utilizar los servicios de 18 a al menos 24-25 años y que aumentaran también el ingreso mínimo requerido para recibir los préstamos. Huda destacó la necesidad de mejorar las evaluaciones de riesgos de los deudores, quienes a menudo se encuentran teniendo que gastar la mayor parte de sus salarios para pagar a los acreedores: “No podemos impedir que la gente se endeude. Pero el problema es que muchos piden prestado más de lo que pueden permitirse. Esto es lo que hemos observado: su capacidad de pago no se corresponde con sus deudas”, continuó. “Las plataformas BNPL ofrecen límites de crédito de hasta 50 millones de rupias a personas que ganan solo 5 millones de rupias al mes. “Esto fomenta un comportamiento de consumo impulsivo que puede perjudicarles en el futuro”.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Phnom Penh: dos ONG denuncian microcréditos 'imprudentes'
14/05/2022 13:24
Phnom Penh, medio ambiente: subastan los créditos nacionales de carbono
11/02/2022 16:33
Colombo, nuevas medidas de emergencia contra el coronavirus: 53 infectados
18/03/2020 19:33
Beijing vuelca millardos de dólares al Oriente Medio, para expandir la influencia en la región
10/07/2018 14:32
La economía china sigue desacelerándose
15/09/2017 15:19


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”