26/06/2024, 11.28
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Una nueva investigación confirma el envío de armas indias a Israel

Noticias de hoy: Corea del Norte lanzó un misil hipersónico que explotó en el aire. La sonda china Chang'e-6 regresó a la Tierra con muestras de la cara oculta de la Luna. Las milicias étnicas de Myanmar conquistan más territorio. Filipinas espera la aclaración de una propaganda del Pentágono contra la vacuna china Sinovac durante la pandemia.

INDIA - ISRAEL - GAZA

Algunas investigaciones confirman que India sigue vendiendo armas a Israel incluso durante el conflicto. Un buque mercante, al que se había impedido atracar en España a mediados de mayo, había zarpado del puerto indio de Chennai. El barco contenía varias toneladas de explosivos, y los expertos confirmaron que gran parte de la colaboración entre India e Israel gira en torno a la producción de misiles y el suministro de aviones no tripulados.

COREA DEL NORTE

Esta mañana, Corea del Norte lanzó lo que parecía ser un misil hipersónico, pero explotó en pleno vuelo, informó el ejército surcoreano. La guardia costera japonesa también confirmó la prueba del misil. A principios de semana, Pionyang había criticado el despliegue de un portaaviones estadounidense para participar en ejercicios conjuntos con Seúl y Tokio.

CHINA

La sonda lunar china Chang'e-6 ha regresado a la Tierra con las primeras muestras de la cara oculta de la Luna, el hemisferio no visible desde nuestro planeta. Tras aterrizar en el desierto de Mongolia Interior, el presidente Xi Jinping declaró que espera seguir explorando el espacio profundo y "alcanzar nuevas cotas en el desentrañamiento de los misterios del universo, en beneficio de la humanidad y para el progreso de la nación".

MYANMAR

Las milicias étnicas de Myanmar que habían lanzado la operación 1027 en octubre capturaron nuevos territorios contra la junta militar en los estados de Shan y Rakhine. En el norte, el Ejército de Liberación Nacional Ta'ang acusó a los militares de violar repetidamente el alto el fuego negociado por China en enero. En el oeste, el ejército de Arakan tomó el control de la playa de Ngapali.

FILIPINAS

Filipinas sigue a la espera de recibir aclaraciones sobre una campaña de propaganda del Pentágono contra la vacuna china Sinovac aplicada entre 2020 y 2021, durante la pandemia. La campaña pretendía contrarrestar la creciente influencia geopolítica de China en todo el mundo, incluido el sudeste asiático. La senadora Imee Marcos, presidenta del Comité de Relaciones Exteriores y hermana del presidente, calificó la propaganda estadounidense de "malvada, peligrosa e inmoral".

RUSIA

Las clínicas privadas rusas informan de un fuerte aumento de pacientes que sufren adicción al alcohol, tanto antiguos como nuevos, una tendencia que se mantiene desde el inicio de la guerra en Ucrania y que no parece remitir, con porcentajes de entre el 30 y el 40%, como explica el narcólogo y psiquiatra Ruslan Isaev, "es una tendencia mundial con las tensiones actuales, y Rusia no es una excepción".

MONGOLIA - UZBEKISTÁN

Los gobiernos de Mongolia y Uzbekistán han concluido varios acuerdos como resultado de las negociaciones entre los presidentes Ukhnaagiin Khürelsükh y Šavkat Mirziyoyev sobre cooperación interestatal en materia comercial, económica y financiera hasta 2027, y según informan los medios mongoles, Uzbekistán abrirá su propia embajada en Ulan-Bator.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”