05/02/2025, 11.14
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Trump: Gaza a EE UU para convertirla en la "Riviera de Medio Oriente"

Noticias de hoy: La Cámara filipina vota por amplia mayoría la destitución de la vicepresidenta Sara Duterte. Delhi votará la renovación de la Asamblea Legislativa de la capital. En la guerra de aranceles, también se bloquean los paquetes que llegan a EEUU desde China y Hong Kong. Protestas en Ereván contra la subida de las tarifas del transporte público.

ESTADOS UNIDOS-GAZA-ISRAEL

Donald Trump ha declarado que quiere que Estados Unidos «tome el control» de Gaza, adoptando una «posición de propiedad a largo plazo» y convirtiéndola en la «Riviera de Medio Oriente». Así lo dijo anoche en una rueda de prensa al término de su reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, añadiendo que los palestinos tendrán que ser reasentados lejos de Gaza, «en zonas donde los líderes actualmente dicen que no». Egipto y Jordania ya habían manifestado en los últimos días que estaban en contra de esta hipótesis, considerada inaceptable por todos en Palestina y peligrosa incluso para el equilibrio interno de los dos países.  En un discurso muy escorado hacia las posiciones de Netanyahu, Trump dijo también que el nacimiento de un Estado palestino no sería una condición previa para la normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudí, una afirmación opuesta a lo que Riad ha declarado hasta ahora.

FILIPINAS

La Cámara de Representantes filipina votó hoy a favor de la destitución de la vicepresidenta Sara Duterte, sentando las bases para la apertura del juicio en el Senado que podría llevar a su inhabilitación como cargo público. Un total de 215 diputados, más de dos tercios de los 306 miembros de la Cámara, apoyaron la resolución. La decisión de hoy es un nuevo capítulo de la saga política entre la familia del presidente Marcos y la familia Duterte, con los dos más altos cargos del país enfrentados tras haber formado una alianza aparentemente sólida en las elecciones de hace tres años.

INDIA

En Delhi se vota hoy para la Asamblea Legislativa de la capital, una prueba política muy importante para todo el país. El BJP, el partido nacionalista del primer ministro Narendra Modi, aspira a hacerse con el gobierno local dominado desde hace unos años por el AAP, el partido del líder populista Arvind Kejriwal, que tiene aquí su bastión pero se ha visto debilitado en los últimos meses por las investigaciones judiciales. Se espera que acudan a las urnas más de 15 millones de votantes; los resultados se anunciarán el 8 de febrero.

CHINA-ESTADOS UNIDOS

El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) declaró que ha dejado de aceptar paquetes procedentes de China continental y Hong Kong hasta nuevo aviso. Las cartas, en cambio, no se verán afectadas por la suspensión, vinculada a la guerra de aranceles: una laguna jurídica permitía hasta ahora enviar a Estados Unidos pequeños paquetes de hasta 800 dólares sin pagar tasas ni impuestos.

TAILANDIA-MYANMAR

Tailandia ha cortado el suministro eléctrico transfronterizo a cinco localidades de Myanmar en un intento de eliminar los centros de estafa en línea. Estos centros, que brotan como setas en las tierras fronterizas sin ley de Myanmar, están dirigidos por bandas de delincuentes con personal chino traficado y obligado a trabajar estafando a sus compatriotas en un sector que, según los analistas, mueve miles de millones de dólares.

RUSIA

El demógrafo Aleksej Rakša, según informa The Moscow Times, ha acusado al instituto estadístico ruso Rosstat de mentir sobre el calendario del descenso de la población rusa, siendo el número real de habitantes 6 millones inferior a los 146 millones declarados, calculando las proporciones de nacimientos y defunciones y el descenso de nuevas nacionalidades.

ARMENIA

Desde hace tres días se suceden las protestas en Ereván contra la subida de las tarifas de transporte. Muchos pasajeros suben sin pagar, otros ponen simbólicamente 100 dram (25 céntimos de euro, la antigua tarifa). El aumento de las tarifas del metro, sin que se hayan realizado obras de mejora en las líneas, provoca reacciones particulares, y las protestas cuentan con el apoyo del ex alcalde Ajk Marutyan y de algunos miembros del Consejo de Ancianos.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”