04/04/2025, 11.40
TURQUÍA
Enviar a un amigo

Trabzon: apuñalado un partidario de Imamoglu. Más detenciones entre los manifestantes

Incidente en el distrito de Ortahisar, cerca de un gazebo instalado por el Partido Republicano del Pueblo. La oposición relanza su campaña de boicot económico a las empresas y organizaciones progubernamentales. Ankara responde con nuevas detenciones, con personalidades del mundo del espectáculo en el punto de mira. Los jóvenes al frente de la protesta, por las libertades y el futuro (económico) de la nación.

Estambul (AsiaNews) - El enfrentamiento interno en Turquía desencadenado por la detención, el 19 de marzo, del alcalde de Estambul Ekrem Imamoglu -principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan-, que desencadenó protestas callejeras condenadas por las autoridades, ha tomado un cariz violento. Ayer, en efecto, un partidario del primer ciudadano de la capital económica y comercial del país fue apuñalado durante un asalto a una cabina electoral de la oposición en la provincia septentrional de Trabzon. Mientras tanto, la oleada represiva del gobierno sigue frenando las protestas callejeras encabezadas por jóvenes y estudiantes universitarios, lo que ha llevado a la detención de actores y personalidades del mundo del espectáculo «culpables» de apoyar y relanzar la campaña de boicot económico y comercial. 

El incidente se produjo hacia las 14.30 hora local en el distrito de Ortahisar, donde el Partido Republicano del Pueblo (CHP) había instalado un puesto en el marco de una petición nacional para exigir la excarcelación de Imamoglu. Haluk Batmaz, dirigente del CHP en el distrito donde se produjo el ataque, informa que un hombre atacó con un cuchillo a un miembro de la sección juvenil del partido. «Ha sido un ataque brutal contra nuestra reivindicación de libertad», ha subrayado Batmaz, que ha añadido que “no había ningún agente de policía en el lugar de los hechos”. 

Mustafa Bak, dirigente provincial del Chp en Trabzon, confirmó el apuñalamiento y añadió que la víctima resultó herida en una pierna. La manifestación formaba parte de una campaña más amplia lanzada por el partido bajo el lema «Libertad para Ekrem Imamoglu» en los días posteriores a la confirmación de la detención, y contó con una considerable participación popular. Además, el asalto al gazebo de la oposición se produce en el contexto de una mayor tensión política y de manifestaciones en curso en todo el país, con estudiantes y grupos de la oposición manifestándose contra lo que describen como una amplia represión gubernamental de la disidencia.

Mientras tanto, la policía turca ha detenido en las últimas horas al menos a 11 personas (de un total de 16 órdenes de detención) por revivir supuestamente los llamamientos al boicot comercial de un día convocado por la oposición el 2 de abril. Varias cafeterías, restaurantes y bares de la capital, Ankara, y de Estambul, que permanecieron cerrados todo el día, se sumaron al cierre patronal anunciado el pasado fin de semana por el líder nacional del Chp, Ozgur Ozel. El bloqueo empresarial forma parte de un plan más amplio de boicot a empresas y marcas vinculadas de diversas formas al gobierno y al presidente Erdogan, que para el ejecutivo y la cúpula dirigente representan un movimiento de «odio y discriminación» que alimenta la «hostilidad» en el país. 

Entre los detenidos por apoyar la protesta se encuentra el actor turco Cem Yiğit Üzümoğlu, uno de los protagonistas de la serie de Netflix 'Rise of Empires: Ottoman'. Detrás del cierre había mensajes y llamamientos publicados en las redes sociales en los que se pedía a los ciudadanos que no gastaran dinero el 2 de abril y se unieran así a la campaña de boicot. Una protesta definida como «amenaza» para la estabilidad económica del país por el ministro de Comercio, Omer Bolat, que acusó a los promotores de querer atacar al Gobierno y poner en peligro la estabilidad económica del país. Entre las caras conocidas que apoyan al ejecutivo se encuentra, por otra parte, la ex estrella de la selección alemana y del Real Madrid -de origen turco- Mesut Ozil, que se ha unido al hashtag #BoykotDegilMilliZar [«No un boicot, sino un daño nacional», ed.].

Mientras tanto, analistas y expertos destacan la importancia del ala juvenil en la protesta, que pone en primer plano de la actualidad a una «nueva generación» de ciudadanos ahora en primera línea contra Erdogan y el carácter autoritario de su poder. A diferencia de las generaciones mayores, que recuerdan la fuerte represión de las protestas antigubernamentales del Gezi Park en 2013, los jóvenes manifestantes de hoy afirman que no les disuaden los riesgos. «Creo que haber crecido bajo un régimen nos convierte en una generación que busca el cambio, que busca pruebas de que vivimos en una democracia», dijo Yezan Atesyan, un estudiante de 20 años de la Universidad Técnica de Oriente Medio (METU). "La idea", añadió en una entrevista con Reuters, “de un poder que dura para siempre nos asusta”.

Cientos de miles de turcos de todo el país respondieron a las convocatorias de protestas de la oposición, en medio de manifestaciones que fueron en su mayoría pacíficas, pero que se saldaron con la detención de más de 2.000 personas. Alimentando el descontento, además de la cuestión política -vinculada a la de los derechos- están las dificultades económicas, entre ellas la elevada inflación y el desempleo, que afectan especialmente a los jóvenes, que ven peligrar su futuro. «Me licencié en 2024, pero no encuentro trabajo y mi familia tiene dificultades económicas», dijo Duygu, de 25 años, durante un mitin de la oposición en Estambul. Teme por su seguridad, pero también por la de sus amigos. «Algunos de ellos ya han sido detenidos». A pesar de los riesgos, los manifestantes se mantienen firmes. «Esta parece ser nuestra última oportunidad», subraya Atesyan. Si no tenemos éxito, muchos de nosotros tendremos que abandonar Turquía. Imamoglu representa la esperanza», concluyó, “y la posibilidad de un cambio real”.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Estambul, el alcalde Imamoglu contra la condena en primera instancia: 'No hay justicia en Turquía'
15/12/2022 12:54
Turquía al balotaje: Erdogan resiste incluso en la metrópoli. El voto (faltante) de víctimas del terremoto
15/05/2023 15:06
Alcaldes de Ankara y Estambul, defraudados por el poder de las asambleas municipales (pro Erdogan)
26/06/2019 16:01
Turquía hacia el balotaje entre kurdos y refugiados. Y un parlamento nacionalista-conservador
22/05/2023 14:15
El alcalde de Estambul se encuentra bajo investigación por 'faltar el respeto' a Mohammed II
05/05/2021 12:16


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”