22/02/2025, 11.17
JAPÓN
Enviar a un amigo

Tokio. Contratan al primer conductor indonesio con el nuevo visado para trabajadores cualificados

Iyus, un indonesio que llegó por primera vez a Japón en 2013, trabajará como conductor de autobuses turísticos. Tokio quiere recibir a miles de trabajadores extranjeros para solucionar la escasez de mano de obra en diversos sectores, entre ellos el transporte.

Tokio (AsiaNews/Agencias) – El sector del transporte japonés se prepara para recibir a su primer conductor extranjero contratado gracias a la nueva visa para trabajadores cualificados, que se ha extendido al sector del transporte por carretera el año pasado. Iyus, un ciudadano indonesio de 40 años, será el primer conductor de autobús en beneficiarse de la revisión de la normativa y comenzará a trabajar oficialmente en los próximos meses.

Iyus llegó a Japón en 2013, donde asistió a una escuela de idiomas y luego trabajó en una agencia de viajes. Posteriormente entró a formar parte de Nikko Kanko Bus, una empresa con sede en Tokio. El pasado mes de diciembre aprobó la prueba de habilitación que acredita sus competencias profesionales y de idiomas y, tras obtener el carnet para conducir vehículos de gran tamaño, ahora se prepara para trabajar como conductor de autobuses turísticos.

"Quería ser conductor de autobús. Parece un sueño", dijo Iyus en una conferencia de prensa en Okayama a principios de este mes. "Quiero hacer conocer los lugares turísticos de Japón y visitarlos al mismo tiempo".

La escasez de conductores de autobús es un desafío creciente para Japón. El Gobierno prevé que para 2029 el país podría afrontar un déficit de aproximadamente 22.000 conductores de autobuses públicos y turísticos. Uno de los principales factores que contribuyen a esta emergencia es el descenso demográfico y la reciente revisión de la legislación laboral, que ha reducido la cantidad de horas máximas permitidas a los conductores, limitando el número de horas de trabajo y aumentando la necesidad de nuevos conductores.

Para hacer frente a la situación, el gobierno japonés ha decidido ampliar el campo de aplicación de la visa para trabajadores cualificados que ya existe para otras categorías de trabajadores, con una reforma aprobada en marzo del año pasado.

Tokio quiere incorporar en los próximos años  hasta 24.500 conductores extranjeros, para trabajar como conductores de autobuses, camiones y taxis. La visa para trabajadores calificados permite a los trabajadores extranjeros residir y trabajar en Japón por un período máximo de cinco años.

Si el programa tiene éxito, se espera que la iniciativa se amplíe para incluir otras figuras profesionales, fortaleciendo así la cooperación entre Japón y los países del sudeste asiático, de donde provienen muchos trabajadores migrantes.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Tokio, una agencia gubernamental se ocupará de la gestión del flujo de trabajadores extranjeros. Misionero: Hay que proteger sus derechos
28/08/2018 19:03
En Seúl y Tokio la disminución de los nacimientos es una amenaza para la economía
19/10/2017 19:07
Continúa la caída demográfica en Japón. Es el declive más veloz que se registra desde 1968
07/07/2017 13:00
Seúl: nuevo visado para cuidadores extranjeros ante la crisis demográfica
23/05/2023 14:59
Tokio alienta a los papás para que se tomen licencia por paternidad
09/01/2018 12:38


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”