Terror ruso a los herederos de Wagner en África Central
Nuevos testimonios reavivan el foco sobre la violencia de los antiguos milicianos de la compañía Prigožin, que en Bangui apoyan en nombre de Moscú al presidente Touadéra a cambio de sustanciosos intereses en la minería de oro y diamantes y en la explotación maderera.
Moscú (AsiaNews) - Los herederos de la compañía Wagner, que durante años veló por los intereses del Kremlin en África antes de la muerte de su fundador Evgenij Prigožin, se han convertido en una especie de «policía por encima de la ley» en la República Centroafricana, robando y aterrorizando a toda la población. Desde 2018, los mercenarios rusos constituyen la guardia personal del presidente y de los altos funcionarios del gobierno en Bangui, y se han encargado de entrenar a las fuerzas armadas del país.
Según contaron algunos ciudadanos africanos a Radio Svoboda, a finales de enero un grupo de siete personas armadas y enmascaradas, que hablaban con acento ruso, se presentaron después del mediodía, conduciendo una camioneta, en el campo donde trabajaba Privat Damabakisi, de 35 años, en un pequeño pueblo no muy lejos de la frontera con Camerún. Privat habló con su hermano Elvin por teléfono, diciéndole que no se preocupara, porque no tenía cuentas que ajustar con los rusos. En lugar de eso, lo metieron en el coche, empezaron a golpearlo con palos y cadenas y se lo llevaron a un lugar desconocido.
Al día siguiente, la policía local informó a su esposa Nelli y a su hermano de que Privat estaba acusado de comercio ilegal de algunos artículos, presumiblemente radiotransmisores, robados de la cercana base militar, sede de mercenarios rusos. Nadie ha visto a Damabakisi desde entonces, ni se conoce su paradero. Incluso el mero hecho de hablar con los periodistas es motivo de gran preocupación para Elvin, y para muchos otros que se niegan a responder o comentar sucesos similares, que ocurren con bastante frecuencia.
Ya en 2018, varios periodistas rusos, Orkhan Džemal, Aleksandr Rastorguev y Kirill Radčenko, que rodaban un documental sobre las actividades de la empresa Wagner, habían sido asesinados y desaparecidos. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Moscú y el Comité de Investigación de Rusia han negado en todo momento el incidente y la posible implicación de combatientes rusos, afirmando que probablemente los periodistas fueron asesinados por bandidos locales.
La República Centroafricana es un país rico en recursos naturales, pero asolado desde hace tiempo por conflictos étnicos, que dejan a la población en un estado de grave pobreza y corrupción generalizada e implacable. La república de Bangui ha sido también el campo de pruebas de un peligroso proyecto político, con un golpe de Estado confiado a una empresa militar privada como Wagner, que combina las acciones bélicas con las comerciales, especialmente en la extracción de oro y diamantes y la explotación maderera.
A pesar de los numerosos reportajes de diversas agencias, como Radio Svoboda y Currentime, que han denunciado las acciones de los mercenarios rusos en esta región africana y en otras, como en Siria y Ucrania, no se pone fin a su empresa ni siquiera después de la disolución formal de la empresa en 2023, y de su reclutamiento más o menos oficial en las fuerzas armadas rusas. En África Central en particular, su estatus sigue ligado al control del poder central sin una definición legal, protegiendo la presidencia de Faustin-Archange Touadéra, en el poder desde 2015 y reelegido en 2020, cuando su oponente, François Bozizu, fue excluido de las elecciones por razones bastante dudosas.
Tras la muerte de Prigožin, el comisario de los asuntos rusos en África Central es el diplomático Denis Pavlov, antiguo representante del Kremlin ante la Unesco, la ONU, la UE en París, Ginebra y Bruselas, pero a todas luces miembro de alto rango de los servicios del FSB. Su tapadera permite a los antiguos «músicos» (de los que se dice que hay más de 2.000 en la zona) presentarse como funcionarios o exponentes de instituciones estatales, con total libertad de acción en todo el territorio centroafricano. En todo el país, desde la ciudad al campo, la población vive bajo el terror constante de los rusos enmascarados.
26/11/2022 03:48
18/11/2018 13:53
26/07/2018 16:54
29/04/2023 16:06