Terremoto en Myanmar: aumenta el número de muertos y podría alcanzar los 10.000
Noticias del día: China, Corea del Sur y Japón hacia un acuerdo de libre comercio. Aumentan las tensiones entre Estados Unidos e Irán. En Filipinas, los familiares de las víctimas de la «guerra contra las drogas» se ven afectados por una campaña de desinformación. En Indonesia, un payaso enseña a los niños los valores de la fe islámica.
MYANMAR-TAILANDIA
Mientras Bangkok informaba que, tras una breve interrupción, la producción industrial y los servicios de pago han reanudado su funcionamiento normal, en Myanmar la cifra de muertos sigue aumentando, alcanzando al menos los 1.700; según algunas estimaciones, sin embargo, podría llegar ya a los 10.000. Después de que las agencias de noticias internacionales confirmaran que la junta golpista en el poder siguió bombardeando a la población civil en las horas posteriores a la tragedia, los militares han prohibido hoy el acceso de los medios de comunicación extranjeros al país.
CHINA-COREA DEL SUR-JAPÓN
Ayer, los tres países de Asia Oriental acordaron «cooperar estrechamente para mantener conversaciones universales y de alto nivel» sobre un acuerdo de libre comercio para promover «el comercio regional y mundial». Se trata de las primeras conversaciones económicas en cinco años, en previsión de la imposición de aranceles por parte de Washington. Por su parte, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que se reforzará el mando militar estadounidense en Japón con una perspectiva antichina.
EEUU-IRÁN
Tras la negativa de Irán a mantener negociaciones directas con EEUU sobre un acuerdo nuclear, el presidente Donald Trump amenazó con bombardear e imponer más aranceles a Teherán. Irán respondió a la propuesta estadounidense a través de Omán: el presidente Masoud Pezeshkian reiteró que el país está dispuesto a continuar las negociaciones por medios indirectos.
FILIPINAS
Familiares de los asesinados durante la «guerra contra las drogas» del ex presidente Rodrigo Duterte, detenidos a principios de marzo por la Corte Penal Internacional, afirmaron estar sufriendo una oleada de ataques online por parte de partidarios de Duterte. Como parte de la campaña de desinformación, se hace referencia a las víctimas como «drogadictos» y sus muertes no se atribuyen a la policía. Según un estudio, cerca del 51% de los filipinos están convencidos de que Duterte debe ser considerado responsable de los asesinatos.
INDONESIA
En Indonesia es un payaso quien enseña los valores de la fe islámica a los niños. Yahya Hendrawan empezó trabajando en fiestas de cumpleaños como segundo empleo y luego, animado por su profesor, fundó la Fundación Sharia Clown en Tangerang, una iniciativa que combina entretenimiento y educación religiosa.
KIRGUISTÁN
Se prorrogó hasta el 30 de junio en Biskek la prohibición de celebrar concentraciones públicas de protesta en el centro de la capital de Kirguistán, que ya estaba en vigor desde marzo, en la plaza Ala-Too y los alrededores del edificio del Parlamento, en el parque Panfilov y frente a la Casa de Gobierno, y también cerca de otros importantes edificios judiciales, embajadas y ministerios.
RUSIA
Según una investigación del sitio web Sistema, en la isla Russkij, en la provincia de Primorje, en el extremo oriental de Rusia, en el océano Pacífico, se construyó un lujoso complejo turístico para los generales del ejército ruso, disfrazado de base de entrenamiento y tiro, con numerosos edificios de estilo japonés, piscinas y zonas de recreo, y un helipuerto, todo ello captado en imágenes satelitales.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17