27/06/2024, 11.28
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Sri Lanka, acuerdo de reestructuración de la deuda con los países acreedores

Noticias de hoy: fijado para el 15 de julio el inicio del esperado plenario del Partido Comunista Chino. Otro caso de agresión sexual de un soldado estadounidense a una menor en Okinawa. Modi se prepara para viajar a Moscú. La histórica racha del equipo nacional de críquet de Afganistán se detiene en semifinales.

 

SRI LANKA

Sri Lanka ha firmado acuerdos con China y otros países acreedores para reestructurar unos 10.000 millones de dólares de deuda bilateral. Con ello, el país está más cerca de finalizar el proceso de reestructuración de su deuda, iniciado en septiembre de 2022 después de que sus reservas tocaran mínimos históricos y obligaran a la nación insular a impagar su deuda externa. Los acuerdos permitirán a Sri Lanka retrasar el pago a los acreedores bilaterales hasta 2028 y ampliar el periodo de amortización hasta 2043. Todavía quedan por reestructurar unos 12.500 millones de dólares en bonos internacionales.

CHINA

El politburó anunció que el Partido Comunista Chino se reunirá del 15 al 18 de julio para celebrar su esperada tercera sesión plenaria. Esta reunión será un momento decisivo en el tercer quinquenio del Presidente Xi Jinping. El debate abarcará un amplio abanico de objetivos, desde la economía hasta el desarrollo social.

JAPÓN-ESTADOS UNIDOS

Un soldado estadounidense ha sido acusado del secuestro y violación de una adolescente en Okinawa. El caso está llamado a avivar la ya antigua oposición a la presencia militar en el archipiélago japonés, hogar de más de la mitad de los 54.000 soldados estadounidenses que prestan servicio en el país. El hombre, de 25 años y miembro de las Fuerzas Aéreas, supuestamente agredió a la chica el 24 de diciembre y fue identificado a través de las imágenes de las cámaras de seguridad después de que la familia de la víctima lo denunciara.

RUSIA-INDIA

El asesor presidencial de Rusia, Jurij Ušakov, anunció que estaban en marcha los preparativos para la visita a Moscú del primer ministro de India, Narendra Modi, la primera desde el inicio del conflicto en Ucrania. La cumbre bilateral con Putin tendrá lugar los días 8 y 9 de julio.

AFGANISTÁN

La histórica trayectoria de la selección nacional de Afganistán en el Campeonato del Mundo de Cricket T20 se detuvo en semifinales. El equipo -que se fundó en 1995 en los campos de refugiados y compite bajo la bandera del país anulada por los talibanes- fue derrotado por Sudáfrica en Trinidad y Tobago tras meterse por primera vez entre los cuatro mejores del mundo. Su éxito en la Copa del Mundo representó un raro momento de alegría y unidad para el país.  

ISRAEL

Los abogados defensores del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declararon ante el Tribunal de Distrito de Jerusalén que, debido a su gestión de la guerra, el primer ministro sólo podrá declarar en el juicio por corrupción que se sigue contra él "en marzo de 2025" para disponer de tiempo suficiente "para no comprometer sus derechos y su defensa". El juicio se inició en mayo de 2020.

TAYIKISTÁN

En Tayikistán han entrado en vigor nuevas normas para regular las ceremonias nupciales y funerarias, que prevén multas muy severas por falta de permiso de las autoridades, por esparcir dinero durante las celebraciones, por superar el número permitido de invitados y también por ritos infantiles celebrados de forma irregular.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”